Monday, December 12, 2016

Un tiro en el pie: desvalorización del capital humano

Una de las características más preocupantes del imaginario político construido en los últimos 10 años es la fuerte y sistemática desvalorización del capital humano. Este es un tiro en el pie.
 Un discurso político muy común, que pregona el populismo, es que para llegar a la cima del poder no son necesarios el estudio, el sistema, los libros o los diplomas. Esta prédica mengua la conexión que debe existir entre ciencia de la administración pública y la política como acción ciudadana. 

 En esta perspectiva, la mentira, la angurria de poder, la viveza criolla y la capacidad de manipular la entelequia pueblo serían suficiente para gobernar. Así, para realizar cambios y conducir la nave del Estado se requieren militantes leales y plenamente identificados con la línea ideológica, antes que técnicos o profesionales. 
 
 Con esta visión, entre voluntarista e irresponsable, en Bolivia se tomó buena parte del aparato gubernamental central y muchas empresas estales. Militantes o líderes de las organizaciones sociales sin experiencia ni preparación controlan instituciones, con raras excepciones, como en el área económica, donde ciertos técnicos, algunos reciclados de anteriores gobiernos, tuvieron que jurar frente al altar del proceso de cambio para poder realizar su trabajo.
 
 La ocupación por parte grupos corporativos y seguidores políticos fue intensa, en especial en mandos intermedios del Estado. Conceptos como eficiencia, eficacia, productividad o competitividad fueron barridos del lenguaje oficial y convertidos en sinónimos del andamiaje teórico  y práctico neoliberal, y reemplazados por voluntarismo desenfrenado. En la mayoría de los casos, la práctica en el sector público se volvió improvisada y a veces temeraria.
 
 En la epopeya oficialista, el voluntarismo y la ciega lealtad política, en algunos casos compensarían la falta de formación y experiencia. Los ejemplos son varios: contadores a cargo de la energía nuclear, abogados responsables del medio ambiente, expolicías gerentando servicios públicos, bachilleres en decisiones estratégicas, para mencionar sólo algunos de los casos. 
 
 Todo indica que esta manera de gestión pública "funcionó” en cuanto las instituciones nadaban en recursos financieros. Se dice que hasta la pobreza es llevadera cuando hay dinero. Las ineficiencias, la debilidad técnica y en ciertos casos hasta la corrupción estaban tapadas con proyectos millonarios y la fiesta del consumo. Piense en el caso del Fondo Indígena. 
 
 Así mismo, en el subtexto del discurso se hacia apología del trabador madrugador e incansable que vencería a la ciencia de la gestión pública. Apabullados por la propaganda, nunca nos preguntamos ¿por qué nuestros líderes tienen que trabajar más del doble que sus equivalentes en otros países, aunque los desafíos y el trabajo son similares? ¿Problemas de productividad?, ¿modelo de gestión más eficientes? o ¿diferencias en la calidad institucional? ¿Todo lo anterior, simultáneamente? Aquí se prefirió construir el mito del súperhombre, en vez del emprendedor efectivo y eficiente. El héroe que se sacrifica y no el funcionario público que cumple.  
 
  El modelo político populista necesita del caudillo único e irreemplazable y no del líder que construye equipo e inspira. Es el reino del Yo soy el Estado y para siempre. Sin el cacique no hay revolución, por eso la desesperación de rerereelegirlo. 
 
 La construcción de estos mitos y el desprecio de la preparación académica no son un monopolio de la política boliviana, Lula y otros líderes en el mundo también intentaron probar, sin mucho éxito, que sólo la sagacidad política -originada en el mundo sindical, por ejemplo-  era suficiente para conducir la nave del Estado. En la construcción del culto a la personalidad se pregona que la ciencia del poder se la aprende en las calles, barricadas o las empresas reales y no en la universidad. 
 
 Este tipo de liderazgos mesiánicos también  son romantizados en el mundo de los negocios. Se afirma que Steve Job o Bill Gates son la prueba de que el olfato y la inteligencia natural son suficientes para construir un imperio económico. En la dimensión del mito, estos líderes trabajan solos, son los Midas contemporáneos. Pero en la realidad de los hechos, estos emprendedores  son lo suficientemente inteligentes  para rodearse de la más sofisticada capacidad técnica que  la persuasión puede movilizar o el dinero pueda comprar. El garaje de Job estaba repleto de los ingenieros electrónicos y de sistemas de altísimo nivel. En el grupo de ministros y asesores de líderes como Mandela estaban los profesionales más sofisticados de Sudáfrica, tan sólo para colocar dos ejemplos. 
 
 En el país también se buscó construir el mito, pero  se descuidó peligrosamente los equipos técnicos. La revolución se rodeó de ineptos, como fue reconocido en el dramático caso de EPSAS que, al parecer, no es la excepción sino la regla en varias instituciones y empresas públicas.  Y, lo que es peor, en algunos casos la carencia de capital humano, el nepotismo y la debilidad institucional se descubrió de manera dramática, y a costo de vidas. 
 
 Aquí no se pretende desvalorizar los liderazgos populares y la política como un derecho ciudadano inalienable de cualquier persona, que siempre existirán, pero la idea es llamar la atención para la necesidad de buscar un equilibrio en la conducción de la nave del Estado. La gestión pública requiere de especialistas, de profesionales, de técnicos de todas las ramas, que ciertamente existen en el aparato nacional y en el mercado laboral boliviano.
 
 Estudiar, prepararse en las mejores universidades de Bolivia y el mundo debe ser también una forma de hacer política y participar de la gestión estatal, sea como parte de un servicio civil de largo plazo o como en los niveles estratégico-políticos.    
 
 Este es mi último artículo del 2016. Por el momento, ya dije todo lo que tenía que decir. Hago un alto en el camino hasta el año que viene. Felices fiestas y duchas deliciosas para el 2017.

Monday, December 5, 2016

La luna de Paita

Altos funcionarios públicos y ejecutivos del sector privado generalmente tienen agendas de trabajo amplias y complejas. Para lidiar con estas abigarradas realidades, en la mayoría de los casos, el Estado y las empresas, elaboran planes de desarrollo, programas de gobierno  o estrategias empresariales, que contienen la visión, la misión y los objetivos. En estos documentos se concentran los grandes lineamientos de gestión y sus metas concretas.

En el caso del sector público, encontramos temas como: el agua como derecho humano,  la estabilidad macroeconómica, la reducción de la pobreza y decenas de otras metas. En el ámbito empresarial,   la agenda puede ser el lanzamiento de un nuevo producto, la ampliación del mercado externo, el desarrollo de los recursos humanos o la innovación tecnológica.

Las estrategias y agendas de trabajo son conducidas  por el Presidente o el Gerente General (CEO) con el apoyo de equipos de trabajo, en el primer caso, el gabinete de ministros, en el segundo, la alta gerencia. Conocer e implementar las estrategias y metas es responsabilidad de los ejecutivos y por supuesto, de la cabeza de la institución. En el caso del Estado, ese mandato está en la Constitución  y en el plan de gobierno.  En el ámbito privado, las responsabilidad está establecida en los estatutos de la empresa y en el plan estratégico. Generalmente, el instrumento de implementación de planes es un presupuesto, donde se establece fuentes de ingresos y destinos de gastos e inversiones. Así mismo, existen los mecanismos institucionales  de seguimiento, control y supervisión de la gestión. En el caso de la administración pública, el Poder Legislativo aprueba el presupuesto de una gestión. La Contraloría hace la evaluación a posteriori.  En sector privado, un consejo directivo, cumple una función similar y también  aprueba el presupuesto.

Cuando hablamos del Estado, esto representa la calidad de la gobernabilidad y transparencia del gobierno, que debe rendir cuentas frente a los ciudadanos que los eligieron. En el ámbito privado, esto nos refiere al gobierno corporativo, que en última instancia vela por los intereses de los accionista y grupos de interés de la empresa. Por supuesto, existen también grandes diferencias entre la lógica de funcionamiento del área pública y privada, pero en última instancia la ciencia de la gestión, en ambos ámbitos,  establece líneas de comando muy claros y responsabilidades bien determinadas. En este contexto y nivel de decisión, los ejecutivos muy difícilmente aludir desconocimiento de las líneas estratégicas, los objetivos de política y las inversiones. Esta es la esencia del trabajo del Presidente o el CEO y su equipo de alta gerencia, ministros y gerentes.

Preocupa de sobremanera que altas autoridades del país, con mucha frecuencia y en diferentes ámbitos, reconozcan que desconocen de temas estratégicos del Estado, estén en la luna de Paita, como es el caso de la crisis del agua en La Paz y otros.

Con el ánimo de contribuir a hacer un mejor seguimiento de ciertos temas críticos para el futuro del país, me permito elaborar una ayuda memoria para los dueños del poder y así evitar que repitan con tanta frecuencia la muletilla cada vez más desgastada y poco creíble: “Yo no sabia”.   . Ciertamente se trata de una lista parcial de asuntos, pero esto podría inspirar a los gerentes públicos y otros ciudadanos para crear un sistema de alerta temprano.

Comencemos por los temas macroeconómicos. El nivel de reservas internacionales del Banco Central está bajando a una razón promedio de 40 a millones semanales. A finales del 2014, estas estaban cercanas a 14 mil millones de dólares. Hoy llegan a 10.700 millones de verdes.  Al igual que el agua, las reservas no son infinitas. Sería muy prudente rebajar la velocidad de estas pérdidas, especialmente si van a financiar el déficit público. Así que, papel y lápiz compañeros, y tomemos nota. Después no vale decir Uy caray, a mi nadie me dicho.

Por cuarto año consecutivo y desde el 2014, el déficit fiscal está en aumento. En el 2017, la pérdida llegará a 3 mil millones de dólares, esto es el 7,8% del Producto Interno Bruto (PIB). Esto no es sostenible. Urge realizar cortes en gastos dispendiosos: propaganda, viaje, palacios, alfombras. Rezar para que el precio del petróleo suba nuevamente, no es una política pública, es irresponsabilidad ideológica. Se requiere un ajuste fiscal a las nuevas condiciones del contexto externo, sin sacrificios sociales pero cortando la fiesta del rentismo. El tamaño del agujero fiscal es gigante y después no se podrá aducir desconocimiento y no vale echarle la culpa al imperio.

Cabe también informar a los del árbol del poder, que en el 2019, debemos renegociar el contra de venta de gas natural al Brasil y que los temas álgidos son: 1) bajos niveles de reservas del energético, se requiere fuertes inversiones de exploración. 2) Nuevo precio del gas, los brasileños ya no aceptaran la indexación al precio del petróleo, ya existen un mercado independiente del gas natural, cuyo precio es más bajo que aquel que esta conectado al crudo. 3) Es muy probable que el comprador de nuestro gas no sea Petrobras, sino varias empresas públicas y privadas.  Esta será una negociación más compleja, por lo que se requiere de equipos técnicos y muy sofisticados A hora de los qiubos, no podemos decir que no sabíamos que se necesitan gente compete y con experiencia para estos menesteres.

Una de política sectorial, vinculada a la crisis del agua y esto es válido tanto para los gobiernos locales como nacional. La rápida urbanización y el boom de la construcción, en curso, hará colapsar los servicios básicos. Donde antes había una casa en la vivían máximo 10 personas, ahora hay un edificio donde habitan 200 almas. Los desagües y  alcantarillas son infraestructuras que tiene más de 50 años. El rato que este sistema colapse, no vale decir algo huele mal, pero yo no fui, fue tete.

Monday, November 28, 2016

Cisnes Negros y Rios Voladores

El día 8 de noviembre del año que languidece, la población paceña y alteña se enteró, a quema ropa, que no hay agua en sus ciudades y que debe enfrentar un racionamiento  duro del líquido elemento. Ahora lo que es más curioso, para decir lo menos, es que el poder ejecutivo se enteró del problema el mismo día y por la prensa, y descubrió que una de las banderas más importantes del proceso de cambio, el agua como derecho humano, estaba en manos de unos ineptos. 

Tuvieron que pasar 3,600 días, una década, para que se haga este hallazgo, pero este pequeño descuido, así presentado por el gobierno, en realidad es un misil dirigido a la línea de flotación del modelo de desarrollo económico y político lanzado desde dentro de la nomenclatura oficialista. En términos deportivos, es una auto gol notable.

En suma en el tema agua, todos estábamos en la luna de Paita disfrutando del espectáculo pirotécnico de la revolución, los fabulosos resultados macroeconómicos, y de los interminables  discursos. Estábamos en lo mejor de la fiesta del rentismo cuando - de la nada, como dicen los adolescentes - apareció la crisis del agua. Un cisne negro y quencha, que pone en jaque al gobierno. 

Según por Nassim Nicholas Taleb, la teoría del cisne negro busca explicar eventos que ocurren sin dirección, de manera inesperada y que tienen impacto externo dramático, que generalmente cambian, el curso de una historia. Todo sistema económico, político y científico parece consolidado y fuerte, dominado por hermosos cisnes blancos que se contemplan enamorados de sus logros en espejos de agua, cuando, súbitamente, aparece esta ave rara que altera la trayectoria deseada. Alguien podrá decir, con razón, que esta chambona de política pública del agua no tiene la categoría de un cisne negro, más califica para un carcancho chíyara,  totalmente previsible si uno revisa la práctica del populismo en América Latina. Acepto que puedo estar cometiendo un exceso analítico, pero rescato la idea que estamos frente a un punto de inflexión.  Más aún, creo que el problema del agua es la punta del iceberg de una crisis sistémica. Por un lado, estamos frente a una crisis de gestión de servicios básicos centralizados y estatales, así mismo está en cuestionamiento el modelo de consumo dispendioso de agua, del  cual somos responsable, pero sobre todo está en entredicho el modelo de desarrollo económico. 

La gestión estatal Epsas - fue fiel a sus antecesoras, a pesar de los anuncios de cambio, o la frase más repetida entre los neorevolucionarios, ahora será diferente, - presentó típicos: problemas de prebendalismo político, enorme incapacidad gerencial, inexistencia de controles interno o externo, ninguna supervisión, y por supuesto, ningún tipo de gobierno corporativo. 
Nuevamente se cayo en el error de pensar que el solo cambio de propiedad resolvía los problemas, y nada se hizo en el contexto institucional que rodea la empresa ni se apostó a los recursos humanos. 

Las malas lenguas dicen que Marx escribe en Bolivia una comedia costumbrista. En efecto, la nacionalización de Epsas, presentada como el remedio contra la privatización neoliberal del agua, en la práctica, resultó en la privatización más cruel del líquido elemento, el surgimiento de un mercado negro que hace de las suyas sin ningún tipo de control, en cuanto una ciudad de más de 2 millones de habitantes busca ser abastecida de agua con cisternas. 

Como no podía ser de otra manera, el fracaso de Epsas, levanta sospechas sobre las otras empresas estatales. El gobierno ha salido al paso, diciendo que en las otras compañías son diferentes. La duda está instalada y sólo el tiempo y una mayor transparencia en la información podrá despejarla. No soy muy optimista al respecto. Sospecho, que cuando caiga la cortina de plata fácil, tendremos más carcanchos negros. Así fue en otros países de la región. 

Además de la gestión del agua, también entró en crisis el modelo de desarrollo económico que durante más 10 años apostó al extractivismo exportador y a una burbuja de consumo artificial basada en el mercado interno que depreda el medio ambiente y nos es sostenible, como lo demuestra la escases de agua. 

A rigor, lo que el pajarraco negro mostró es la reedición del viejo modelo desarrollista que confunde gordura de riqueza basada en servicios con músculo productivo, que fomenta la deforestación de nuestras selvas, que soslaya el impacto ambiental del cultivo de coca, que permite un uso abusivo e irracional del agua por parte el sector minero - especialmente cooperativistas - que piensa que progreso es cemento y grandes obras, que desarrollo es electricidad  más control de grupos corporativos, siguiendo una vieja tesis leninista. En este tipo de lectura, el problema del agua es una conspiración del calentamiento global que viene de afuera, son los caprichos de los ciclos climáticos digitados por San Pedro, es el TPM de la Pachamama que la pone otra clase, son cuatro ineptos que vinieron de Marte y por supuesto, unos cuantos analistas conspiradores. 

En esta lógica, la construcción de represas está por encima de sembrar agua, la solución del infraestructura a toda costa se pasa por el forro la sostenibilidad ambiental. La idea es usar los ríos para generar electricidad y riqueza destructiva pero se desconoce que siguiendo este camino se matan miles árboles que son el origen de la lluvia el agua y la vida. Apuestan por una agricultura y agroindustria, incluyendo la coca, que destruye los bosques, cuando estos, en los hechos, son el origen de la humedad por las cual circulan los ríos voladores, aquellos que traen la lluvia. Toda vez que se tala un árbol se matan 300 litros de agua diario. En un año, cada árbol genera 108,000 litros de lluvia. Por lo tanto, la solución de largo plazo del agua no está en las nuevas represas ni en proyectos como el Bala o Chepete memos aún en la apuesta al modelo primario exportador y sí en la conservación de nuestro medio ambiente, así de sencillo.

Monday, November 21, 2016

Poncio Pilates abraza el proceso de cambio

La crisis de abastecimiento de agua en la ciudad de La Paz probablemente es el evento que mejor retrata el modelo de política pública populista de los últimos 10 años. Éste se caracteriza por atravesar tres etapas: 1) Se anuncia la política o programa de manera grandilocuente con una avalancha de propaganda. 2) El diseño es improvisado, la puesta en marcha es defectuosa e ineficiente y finalmente fracasa, algunas veces con sospechas de corrupción. 3) Cuando se "descubre” el fiasco o el acto de corrupción, comienza la liturgia inspirada en Poncio Pilatos: los de arriba le echan la culpa a los de abajo. Veamos esta secuencia en el caso del racionamiento de agua en la sede de Gobierno. 
 
 A partir de la guerra de agua en Cochabamba, el año 2000,  la escasez de agua se convirtió en un tema nacional y central de la agenda de la política pública, y en una de las principales reivindicaciones de los movimientos sociales que se vincularon, posteriormente, al proceso de cambio. En concordancia con ello, el Gobierno actual organizó su estrategia nacional e internacional para hacer del servicio de agua un derecho humano. Así entró este tema a la nueva Constitución Política del Estado y se convirtió en una de las banderas internacionales de la administración Morales. Por supuesto, el anuncio de la política creó una gran expectativa en la población, pero luego se ingresó en la etapa de la implementación. 
 
 Con esta consigna en mente se interviene y nacionaliza Aguas del Illimani, se la rebautiza como EPSAS y se anuncia una nueva era. Pero como en el pasado,  la nueva empresa estatal del agua en La Paz es otro ejemplo de libro texto del populismo improvisado. EPSAS muy rápidamente se convirtió en aparato de cooptación de grupos corporativos y en una fuente de empleo para la militancia.  Según se ha denunciado en la prensa,  el 50% de los gastos de la empresa se va en salarios. Así mismo, la gerencia técnica fue sustituida por entusiastas cortapalos sin ninguna competencia, todo esto bajo el patrocinio y conocimiento de la cabeza de sector: el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA). 
 
 Cabe recordar que EPSAS es una empresa de distribución de agua. Pero las líneas estratégicas y la inversión en el sector aguas están bajo comando del Ministerio.  Quien tiene que realizar el diagnóstico y la planificación de la política pública para el sector aguas es la cabeza de sector.  De hecho, esta instancia elaboró un Plan Maestro Metropolitano La Paz - El Alto, que costó 11,1 millones de bolivianos, donde hay amplio diagnóstico sobre la actual situación de los recursos hídricos en los ocho municipios del área metropolitana del departamento de La Paz. 
 
El Plan establece metas, en el corto plazo hasta 2023 y en el largo hasta 2036. La elaboración del plan ciertamente fue un Woodstock de consultores y burócratas, porque tiene  34 tomos. En este mar de informaciones, es de esperar que se hayan incluido, en el diagnóstico,  temas como: el aumento de la demanda de agua en las ciudades de La Paz y El Alto debido a la rápida urbanización; el impacto del cambio climático, que es un  problema muy conocido y de larga data; y los muy bien estudiados ciclos climáticos del Niño y la Niña que producen sequías e inundaciones. 
 
 Está claro que la responsabilidad es de MMAyA y es inadmisible que la cúpula del poder no conozca la política nacional de aguas. En este diagramado institucional, EPSAS es una pieza operativa que, por supuesto, no la libera de su incompetencia. El Plan fue presentado en mayo de 2015 y anunciaba una inversión de 6.000 millones de bolivianos para La Paz. Una primera observación que se podría hacer es: ¿por qué se tomaron 10 años para colocar en blanco y negro el problema del agua, que era uno de los puntos centrales de la agenda del proceso de cambio? 
 
 Un segundo punto es que, obviamente, el MMAyA no estuvo de brazos cruzados durante estos años. En efecto, hubo muchos proyectos, entre los más conocidos Mi Agua I, II y III a nivel nacional. En 10 años, la inversión pública en el sector fue  9.295 millones de bolivianos, valor muy superior al periodo neoliberal. El presidente Morales nos refregó estos datos en cada informe  a la nación, denunciando al capitalismo por los temas del calentamiento global y, ciertamente, estuvo en la inauguración de muchas obras. Entonces, es fácil concluir que la cúpula del poder conocía del problema del agua en La Paz y en Bolivia. 
 
 Entonces con todos estos antecedentes, ¿por qué diablos faltó agua en la ciudad de La Paz? ¿Por qué el único responsable del racionamiento es EPSAS? ¿La empresa no estuvo bajo el control político del Gobierno? ¿Los grupos corporativos se independizaron y controlan la empresa? ¿Qué pasó con las inversiones? ¿Se las hizo tarde?
 
 En este momento, cuando se presenta el racionamiento del agua en La Paz, surge la tercera etapa del populismo: todos se lavan las manos. Poncio Pilatos se hace oficialista. Comienza el ritual de la culpología. Se comienzan  a echar la culpa unos a los otros y, por supuesto, los que siempre pagan los platos rotos son los de abajo. El discurso oficial, las frases están listas:  se rompió la cadena de mando, desconocíamos el problema,  los gerentes o funcionarios fueron negligentes, se trata de saboteadores neoliberales, es la mafia de las alfombras voladoras, es una conspiración del imperio, cuando no, es una patraña más del cártel de la mentira y otras joyas del pretexto. 
 
 En el caso del agua, el Gobierno se lava las manos y echa la culpa a los ineptos de EPSAS. El regulador se lava las manos y le echa la culpa a los municipios de La Paz, que no se pusieron de acuerdo para crear una empresa de agua. La empresa se lava las manos y   echa la culpa al calentamiento global. ¡Patético! El resultado es que usted no tiene agua y no puede lavarse las manos. 
 
 Por supuesto, en todos los casos jamás es responsabilidad política de las cabezas del poder, quienes asumen carácter angelical y creen que todo se resuelve pidiendo disculpas. Bueno, aprovechando que están en el Olimpo, ¿qué tal convertir el vino en agua? Éste sería el milagro populista que abriría las avenidas del perdón popular paceño, aunque enojaría a los que creen que si vino al mundo y no toma vino, ¿a qué vino?

Monday, November 14, 2016

Plegaria fiscales

Según el Presupuesto General de la Nación, presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el déficit público en 2017 será de 7,8% del Producto Interno Bruto (PIB), que mide toda la riqueza generada en un año por un país. En términos monetarios, algo como 3.000 millones de dólares. Probablemente uno de los más altos de América Latina.

  Éste será el cuarto año consecutivo en el cual la balanza del Gobierno está desequilibrada; es decir, que tanto los gastos como las inversiones son mucho mayores que los ingresos del Estado. En 2014 el déficit público llegó a 3,4% del PIB, en 2015 subió a 6,9 % y en el periodo que transcurre podría registrarse un valor similar al año pasado. Como es fácil concluir: el hueco fiscal  cada vez está más grande. Esto se explica porque, por una parte, los ingresos del Gobierno han caído significativamente en los últimos años debido a la reducción de los ingresos tributarios que provenían de las exportaciones, sobre todo los  hidrocarburos y en menor medida mineras.

 En efecto, para 2017 las regalías y el impuesto directo a los hidrocarburos (IDH) caerán en un -23%. La contracción de ingresos tributarios, sin la participación del sector hidrocarburos, sería ligera, de -2,1%. Para compensar el fuerte deterioro de impuestos del sector gasífero, los ingresos tributarios del Tesoro General de la Nación, fuertemente concentrados en el  mercado interno, deberán mantenerse elevados y muy próximos del año pasado. A nivel agregado, el Gobierno sostiene que la caída de ingresos tan sólo llegará a -1,4%, respecto al año pasado.

  En lo que respecta a los gastos corrientes, éstos subirían  en un 1,4%, según el presupuesto. Por supuesto, el grueso de esto va a sueldos y jornales. El gasto corriente medido como porcentaje del PIB es muy elevado, se sitúa en 44,6%. Además, el Gobierno continúa apostando, pesadamente, a la inversión pública: en 2017 ésta llegaría a 6.189 millones de dólares contra 6.395 del año pasado. Otro gasto que comenzó a pesar en las cuentas del Gobierno es el pago de los intereses de la deuda externa, 360 millones de dólares al año. A futuro, esto será más elevado debido al rápido proceso de endeudamiento externo.

 El Gobierno justifica un déficit público de esta dimensión aduciendo que debe mantener el motor interno de la economía funcionando para compensar la caída de más de 4.000 millones de exportaciones por año, lo que equivale a un 10% del PIB, hecho que, por supuesto, ha generado un déficit comercial también elevado.


 Frente este claro deterioro  externo, el Gobierno ha abrazado con más frenesí que inteligencia,  una especie de keynesianismo primario que cree ciegamente que la inversión pública abultada y el gasto estatal ampuloso son suficientes para compensar la caída de ingresos externos y sostener la demanda agregada. Este es el camino para garantizar un crecimiento económico cercano al 5% al año. Bueno, hasta ahora les ha funcionado, entonces ¿por qué preocuparse? Pues muy sencillo, porque estamos manteniendo un modelo nacional consumista artificial -que confunde gordura de riqueza con músculo productivo-, perdiendo ahorros, muy difíciles de reponer, y endeudando a las futuras generaciones.

 Si las inversiones públicas en curso fuesen a generar una fuerte diversificación productiva, la preocupación sería menor, pero los riegos provienen de que estamos financiando una fiesta de consumo. En 10 años de gobierno del MAS no se vislumbra ningún sector no tradicional que genere recursos externo para el país.

 Bajo estas condiciones, una política fiscal expansiva, acompañada con un populismo cambiario -que mantiene el tipo de cambio real apreciado, en una economía tremendamente abierta como la nuestra-,  castiga las exportaciones, las hace menos competitivas y fomenta las importaciones legales e ilegales. Buena parte del efecto multiplicador del gasto o inversión pública se va a exterior vía compras baratas de los vecinos y chinos. Resultado: se profundiza el déficit comercial que, para ser compensado, requiere ampliar la brecha fiscal. Si bien la economía crece no genera los ingresos tributarios internos suficientes, porque la economía formal es tan sólo del 30% del total. Así que los déficits gemelos (en cuenta corriente y fiscal) se retroalimentan.

 En este contexto, un tema crucial es ¿cómo se financia un déficit público del 7,8% del PIB?.  Es aquí que se presentan los riesgos para la economía. El Gobierno optado por tres caminos. Primero, vienen quemando reservas internacionales (perdida de ahorro interno), a una razón promedio de 2.000 millones de dólares por año. En la actualidad éstas se encuentran en torno de las 10.700. Aquí la pregunta central es: ¿hasta cuánto se puede  gastar antes de generar problemas de expectativas en la gente? ¿7.000 o  8.000?

https://www.facebook.com/gonzalochavezal/videos/10154720177754579/

 Segundo, el endeudamiento externo. Como es conocido el Gobierno ha anunciado préstamos chinos. Primero se habló de 7.000 millones de dólares y posteriormente de 4.500. Apostar al incremento de la deuda externa para financiar el déficit es tornarse rehén del sistema financiero, en especial del crédito de proveedores chinos y también se compromete los ingresos de futuras generaciones. Por supuesto, es de esperar que estos préstamos sean para inversión y no gasto corriente. En el primer caso, habría que esperar que la rentabilidad económica de éstas sea superior al pago del servicio de la deuda contraída.  

 Tercero, dado que a futuro es muy difícil conseguir ingresos tributarios internos frescos en una economía primario exportadora y con un sector informal gigantesco, la única alternativa de financiamiento del gigantesco déficit fiscal es que los precios del gas natural vuelvan a subir, pero esto está en una  dimensión que no controlamos. Aquí lo que resta es levantar fervorosas plegarias para que el mercado de los energéticos se recupere. Tal vez el santo que podría hacer un milagro es Mr. Trump, quien se podría meter la pata en Medio Oriente.

A seguir un video con un resumen sobre el tema




Tuesday, November 8, 2016

El péndulo de la historia




La teoría del péndulo en América Latina sostiene que cada periodo de tiempo, entre ocho y 12 años, el modelo económico y político oscila entre gobiernos de izquierda populista, con fuerte intervención estatal en la economía, y administraciones de centro derecha, que apuestan a las privatizaciones, apoyándose en los mecanismos de mercado.  Desde hace un par de años, todos los datos indican que en ciertos países, como por ejemplo Argentina, Brasil, Guatemala,  Perú y Paraguay la historia se repite;  esta vez el péndulo vuelve a la derecha, abandonando los gobiernos de izquierda. 

 La retirada parcial del socialismo del siglo XXI no es una sorpresa en la historia latinoamericana. Responde a los cambios en los ciclos económicos, generalmente bonanzas asociadas a  la subida de los precios de las materias primas y colapsos que tienen como origen la situación contraria. Veamos los últimos 50 años.   Entre 1974 y 1981, América Latina creció a razón del 4,1% anual en comparación con un promedio histórico de 2,8%. Era el periodo áureo de los petrodólares que invadieron la región vía superávits comerciales e ingreso masivo de capitales. 
Las dictaduras militares de corte nacionalista y con fuertes dosis de populismo se beneficiaron de la bonanza y, por supuesto, se atribuyeron el éxito económico, afirmando que era resultado del orden y progreso conquistados después de muchos años de inestabilidad política. 

 Pero, como en el pasado, el péndulo cambió de lado: a inicios de los años 80 los precios de las materias primas se desplomaron una vez más y Estados Unidos adoptó políticas monetarias contractivas para combatir la inflación y subieron súbitamente las tasas de interés. Ahora el dólar era la moneda dominante y la deuda externa contraída en los 70 estaba en verdes. El resultado en la región fue una profunda recesión, inflación de varios dígitos, brutales incrementos del pago de los intereses por las deudas y fuga de capitales atraídos por los altos rendimientos en Estados Unidos y otros países desarrollados. En algunos países esta bomba económica estalló en las manos de gobiernos de izquierda que habían vivido la transición democrática, pero también en dictaduras, lo que aceleró su caída. Fue la década perdida.

 A partir de mediados de los años 80 el péndulo se detuvo parcial en la centro derecha y se comenzaron a implementar modelos económicos que apostaban al mercado como fuerza organizadora del mercado. Para ello, las políticas públicas debían promover  estabilidad de precios, liberalización comercial y financiera, privatización y desregulación de los principales mercados. Había llegado a Latinoamérica el "fin de la historia”, el Consenso de Washington. La región recibió, una vez más, capitales extranjeros y se creía que, con estas políticas, el sector privado florecería. Como en otras oportunidades, la bonanza fue atribuida al milagro del consenso económico. Entre 1990 y 1997, el crecimiento promedio del PIB fue de 3,2%.

 Pero con el arribo del nuevo milenio, los gobiernos de centro derecha descubrieron que la estabilidad y el crecimiento moderado de los años 90 no había podido resolver los problemas de la pobreza y la desigualdad, que en realidad se habían profundizado, generado un descontento social que terminó con la caída de los gobierno de derecha, que fueron reemplazados por administraciones de centro izquierda con líderes populistas, como Chávez y Lula. La salida de los gobiernos de derecha también estuvo asociada a una desaceleración de la economía regional. Entre 1998 y 2014 el producto sólo creció al 2,1%.

 La ascensión de los autodenominados gobiernos del socialismo del siglo XXI coincidió con un nuevo súper ciclo de las materias, cuyos precios elevados alcanzaron niveles récords. Las nuevas administraciones tuvieron un mayor compromiso con los equilibrios fiscales, monetarios y cambiarios, y establecieron masivos programas sociales de redistribución financiados con las rentas de los recursos naturales. También ayudó a la bonanza regional el ingreso masivo de inversión extranjera directa, especialmente a partir de 2008. El auge económico se concentró en el periodo 2004-2008, cuando el PIB de la región creció a 5,1%. Después de una buena recuperación en 2010, nuevamente la tendencia es hacia la baja.

 Repitiendo la narrativa del pasado, el éxito económico nada tenía que ver con factores externos, los buenos resultados eran resultantes del nuevo modelo social y económico. El estatismo y populismo ahora venía en una versión soft, que aceptaba cierta ortodoxia macroeconómica. 
Muchas gente pensó que ahora estábamos frente a una fórmula diferente, pero la historia volvió a desmentir esta lectura y ahora el péndulo vuelve a la centro derecha, patrocinada por un viejo conocido: el colapso de los precios de las materias primas y una salida de capitales de los mercados emergentes en la medida que los inversores internacionales buscaban refugio en activos seguros. El resultado: protestas sociales, recesión económica y escándalos de corrupción.  

 Asumiendo que el péndulo continúa con su pesado balanceo y este patrón se mantiene, ¿qué pasará en América Latina? En los últimas décadas, años más o menos, todos los países democráticos de la región acompañaron las tendencias del ciclo, excepto Cuba. En la actualidad, Argentina, Brasil, Guatemala, Perú y Paraguay  están en proceso de abandono de los modelos populistas. ¿Se repetirá la historia para otros países? ¿Bolivia, Venezuela o Nicaragua romperán con la maldición del péndulo? ¿Lo harán apostando a desarrollar gobiernos más autoritarios? ¿Podrán los modelos económicos imperantes, fuertemente distribucionistas y rentistas, resistir a la fuerte caída de los precios de las materias primas? Éstas son preguntas que sólo el futuro podrá contestar con precisión, pero en el pasado el péndulo de la historia fue implacable, a pesar que la narrativa de gobiernos de derecha e izquierda de turno siempre afirmó que sería diferente.

Gonzalo Chávez A. es economista.

Monday, October 31, 2016

Escuela Mata creatividad y cola de lagarto mejora letra

Hoy, dos historias de Ken Robinson y mi humilde experiencia educativa en la escuela pública Cornelio Saavedra, en Villazón. Todo para una breve reflexión sobre los desafíos de la educación.

En cierta ocasión -relata Robinson en su libro El elemento- una niña dibujaba absorta sobre un papel. Cuando, consultada sobre lo que hacía, respondió con infinita ternura que pintaba la cara de Dios. El profesor sorprendido comentó: ¿Cómo puedes dibujar el rostro  del Creador si nadie lo ha visto? A lo que la niña contestó: Pues bien, espera que termine y lo conocerás.  

 En los años 30, Gillian era una niña que no encajaba en ninguna escuela, era demasiado inquieta, no podía estar parada ni un segundo, sus tareas escolares eran un desastre y caligrafía horrible. Los maestros de la época recomendaron a la madre que la lleve a un psicólogo porque creían que, además de díscola, la pequeña  tenía dificultades de aprendizaje. Según Robinson, en la actualidad se diría que sufría déficit de atención e hiperactividad y le recetarían Ritalin. 

 Por estas tierras se diría que tenía gusanera con gadejo y se recomendarían un buen escarmiento de cocachos, y un tratamiento con enemas de jabón Patria, pero Gillian  tuvo la suerte de consultar un buen y sensible profesional, que pidió quedarse a solas con la infanta y, después de algunos minutos de conversación, salió de su consultorio aumentando el volumen de la música clásica que decoraba su oficina y, desde una ventana, observó junto a su madre cómo la niña se movía de manera cadenciosa y creativa por toda la sala.  Entonces, con voz firme, le dijo a la afligida señora que su hija no tenía ningún problema, simplemente era una bailarina, por lo que había que  ponerla en una escuela de danza. 

 Estudié toda la primaria en una escuela pública ya mencionada en el sur más agudo de Bolivia. 
 
Los primeros años nuestra infraestructura era paupérrima. Ventanas rotas  por donde soplaban unos chiflones en do mayor de padre y señor mío, y pupitres que hablan lenguas muertas cuando uno escribía sobre ellos. En varias ocasiones parábamos las clases para resucitar a los armatrostes de vieja madera porque colapsaban de la nada. Felizmente, un par de años de iniciada mi formación, el Gobierno argentino donó un edifico muy bien equipado. Como la escuela llevaba el nombre de Cornelio Saavedra, presidente del vecino país, se había encontrado esta forma de homenajearlo.

 Por supuesto, nuestra vida cambió del agua al vino, pero lo que no cambió era el régimen prusiano de enseñanza. Maestras poco preparadas nos cocinaban a pellizcones e hirsutos profesores, cargados de inseguridades, nos colgaban de las patillas. 

 Yo era una alumno aplicado, pero con una caligrafía espantosa y una vocación por la lectura que -según mi profesor de aritmética- me metería en problemas con los gobiernos autoritarios y cansaría mi vista. 

 En la época estaba seguro que mi letra me llevaría a la tumba prematuramente y mi lápida sería un garabato espantoso. No obstante que llenaba centenas de hojas dibujando letras regordetas y cursis, a la hora de escribir salían jeroglíficos egipcios. El profesor de lenguaje me llamaba el Tutankamón del sur  y, por supuesto, era el cliente más frecuente del reglazo en las palmas. 

 En la desesperación infinita, con otros compañeros de infortunio ológrafo, íbamos a las desoladas pampas que quedaban detrás de la estación del tren en Villazón, donde cazábamos lagartos, a diestra y siniestra, les cortábamos las colas y frenéticamente nos frotábamos las manos con éstas. Se decía que mejoraba la letra. 

 Conmigo no funcionó y padezco de la maldición de la mala letra hasta ahora, aunque hace varios años atrás me diagnosticaron un tipo de dislexia incurable, por supuesto muy tarde, porque fui el campeón de los castigos en el colegio y hasta ahora se sospecha que fui el responsable la extinción de los legendarios  lagartos de la caligrafía.   

 Pero, felizmente, en la escuela también habían maestros maravillosos. Particularmente recuerdo, con cariño, a mi profesora de música que me dio un sabio consejo: dado que había nacido con dos manos izquierdas, no tenía otra opción que ser como loro colla: abrir los ojos y prestar mucha atención. Obviamente se refería a ser como un búho. En sus clases nunca aprendimos música. Sostenía que todos teníamos un ropero de tres cuerpos en el oído, pero era muy creativa y nos hacia recitar letras de músicas y escribir historias fantasiosa para las músicas. 

 El profesor de gimnasia nos enseñaba a degustar pequeños textos de literatura que salían en Billiken, una revista juvenil argentina. Se rumoreaba que en realidad no era un maestro de la Normal, sino un exilado político que se había refugiando en La Quiaca, pero que andaba  tan sucio de viento que no lo reconocían ni sus parientes. 

 La primera historia muestra que durante buena parte de nuestra niñez, la imaginación y la creatividad son las únicas formas de entender y vivenciar el mundo que nos rodeaba. Para Robinson, la escuela tradicional, con su modelo estandarizado, mata la creatividad y nos hace olvidar cómo dibujar a Dios. 

 La escuela actual sigue siendo normalizadora y castradora, no es capaz de entender la heterogeneidad de inteligencias de los niños. Donde hay talento identifica un problema, como en el caso de la bailarina. La escuela tradicional, aunque ha cambiado mucho desde mis épocas en sus métodos, todavía domestica y anestesia. Entre tanto, siempre hay maestros que a pesar de la precariedad de los recursos y las tradiciones mano militari, se dan maneras de apoyar la creatividad.  

 Las tres historias muestran que el desafío de la educación aún es muy grande y requiere de una revolución para "capacitar a los alumnos para que comprendan el mundo que los rodea y conozcan sus talentos naturales con objeto de que puedan realizarse como individuos y convertirse en ciudadanos activos, y compasivos”, Robinson.

Monday, October 24, 2016

Crisis, alfombras voladoras y escritorios de Pachá

En este último tiempo está en la mesa del debate nacional si en Bolivia estamos o no en una crisis económica. Desde las alfombras voladoras del poder se sostiene que vamos muy bien gracias al nuevo modelo de desarrollo económico en curso, que es blindado, sanforizado, vacunado y a prueba de malas aguas. 

Opinadores ponzoñosos y opositores vendepatrias sostienen lo contrario. ¿A quién creerle? Antes de resolver este dilema, sería pertinente verificar si todos tienen la misma definición de crisis, más aún sería muy ilustrativo  saber si la situación económica, en controversia, es diagnosticada  por sus síntomas  o consecuencias, o ambas cosas. Vamos por partes, como sugiere el descuartizador persa, siguiendo la onda de los recién descubiertos lujitos neorrevolucionarios. Una manera de definir crisis sería decir que la economía está decreciendo en - 10%, la inflación es de dos dígitos, la balanza de pagos es deficitaria en varios miles de millones de dólares, y el Estado está quebrado. Como se habrán dado cuenta, acabamos de describir la Venezuela de hoy, y el año 1984 de la economía  boliviana, cuando se  registraron indicadores similares a los mencionados. Utilizando una analogía médica, este es el caso de la enfermedad desarrollada en su fase grave o terminal. Por supuesto, y felizmente,  esta no es la situación actual de Bolivia. Pero, siempre es bueno recordar que  una crisis no comienza cuando uno está al borde de la tumba, listo para estirar los Manacos. Y espero  que la afición decorativa persa no los lleve a adoptar un viejo proverbio que dice: "Bendita la muerte cuando viene después del buen vivir”.  
 
    Todo problema económico, como de salud, comienza con síntomas de todo tipo y a veces difíciles de interpretar. Algunos indicadores pueden estar bien, como es caso del producto interno bruto (PIB o riqueza producida en un año por un país), que aún crece en torno del 4,5%, pero a un menor valor que en el pasado, o la tasa de inflación que aún está baja.
 
Pero, sin duda, hay otros indicadores  económicos tremendamente preocupantes. Las exportaciones bolivianas, producto de la caída de los precios de las materias primas, han bajado en más de 4.000 millones de dólares en el 2015 y en el año que ya termina, 2016, es muy probable que también perdamos similar valor. Aquí no hay duda que estamos frente a una crisis en la cuenta corriente de gran envergadura, que ya representa el 6% del PIB, y sin decir Jesús. La economía no está blindada y el propio gobierno lo reconoce porque para enfrentar los problemas externos, viene adoptando una terapia de sustentación de la demanda interna vía aumento de la inversión pública, pagos de bonos, promoción de la inversión privada y otros instrumentos. Aquí el diagnóstico de los galenos oficialistas es que esta crisis será pasajera, hay que aguantar quemando ahorros internos, endeudándonos como jeques árabes y rezando a San Mercado para que los precios del gas natural y los minerales vuelvan a subir.
 
En efecto, estamos perdiendo reservas internacionales del Banco Central de Bolivia (BCB) a una razón de 200 millones de dólares por mes y desde el 2015 hemos bajado de algo como 15.000 millones de verdes a 10.800 millones de dólares estas semanas. La pérdida de reservas puede llevar a una crisis de credibilidad en la política monetaria. ¿Cuál es el nivel mínimo de reservas que el BCB debe mantener para que la gente crea que se mantendrá el tipo de cambio fijo, por ejemplo? ¿7.000, 8.000? ¡Señores, hagan sus apuestas! La fuerte inversión y gasto público también es sustentado por un déficit público en ascenso (gastos mayores que ingresos). El hueco fiscal, hace dos años, está cercano a 6% del PIB. Los ingresos de los gobiernos locales han bajado significativamente, gobernaciones y municipios están con problemas en los gastos. Aquí claramente existen otro claro síntoma de crisis  fiscal y de financiamiento a nivel regional. Asimismo, debido al tipo de cambio real apreciado, sectores exportadores no tradicionales han perdido competitividad y la industria nacional está ahogada por costos laborales y competencia, leal y desleal, de importaciones baratas de los países vecinos. Estamos importando inflación baja, sacrificando la producción nacional. Aquí hay otro foco de crisis en el sector real. Por lo tanto, hay que distinguir entre la sintomatología de varios tipos de crisis y exactamente lo que es el desarrollo de la enfermedad. Al parecer, los nuevos Pachas del árbol del poder sólo reconocerán los problemas de la economía boliviana cuando el paciente entre en terapia intensiva.
 
¿Frente a estas diversas crisis, qué hacer? ¿Seguir exigiendo que el avión de la economía boliviana se mantenga en alturas donde hay demasiada tormenta, forzando las turbinas peligrosamente, quemando combustible de reserva finito  rápidamente?  Lo que podría llevarnos a un hard landing o aterrizaje duro, inclusive a un colapso. ¿O propiciar una desaceleración negociada e inteligente del crecimiento, hacer los ajustes fiscales, monetarios, cambiarios que sean necesarios? Así propiciar un soft land, un aterrizaje suave que haga que la economía crezca los próximos dos o tres años alrededor de 3%, por supuesto, esperando que los precios de las materias primas suban nuevamente para recuperar el oxígeno económico que no tenemos en la actualidad y paralelamente, de una vez por todas, impulsar una verdadera diversificación productiva.  Para esto, lo primero que deben hacer los dueños del poder es retirarse de frente del espejo, dejar las ínfulas de Sultán y sería bueno decorar las nuevas oficinas c on unos pullos hechos en Curva y comprarse un escritorio tallado con monolitos en la calle Murillo, así continuar fomentado la demanda interna y recuperar look revolucionario.

Monday, October 17, 2016

Hasta su matrimonio depende de un economista

¿Está hasta el copete con el tema del segundo aguinaldo? Este domingo le ofrezco un oasis académico para librarlo de la dictadura del corto plazo. En la semana que termina la Academia sueca otorgó el premio Nobel de Economía a Oliver Hart (Harvard) y Bengt Holmström (MIT). Ambos desarrollaron la Teoría Económica de Contratos, que es muy cercana a la realidad de las empresas y las personas.

 ¿Alguna vez se ha imaginado la cantidad de contratos que hacen parte de su vida? En algunos casos le hacen más fácil el cotidiano; pero, en otros, convierten su día a día en un valle de lágrimas. El rosario de contratos es enorme: contratos de alquiler, de anticrético, de compra y venta de bienes y servicios, de trabajo, de seguros, de compra de servicios educativos, de créditos, de servicios telefónicos, de servicios de internet, de luz y agua. Hasta su feliz matrimonio, por lo civil, depende de un contrato. 

 Para los profesores galardonados, los contratos son mecanismos para regular las acciones futuras en diferentes tipos de mercado, que pueden ser de competencia perfecta o que pueden tener muchas fallas en su funcionamiento.  Hart y Holmström estaban particularmente interesados en estudiar las fallas de mercado que se originan en los problemas de asimetría del información y desigualdad en la acción y en proponer incentivos y restricciones contractuales para bajar riesgos y costos. Traduzcamos el galimatías económico. 

 Supongamos que hoy día usted va  a hacer una parrilladita para los amigos y decide ir a comprar una mortal punta de s. Irá a un mercado donde encontrará varios carniceros, pero usted ya tiene su preferido, y conoce exactamente el tipo de corte y la calidad de la carne que va a comprar, tiene la información casi perfecta sobre el producto. De igual manera, el carnicero conoce sus gustos y  cortará la carnecita a su gusto. En este caso, estamos frente a un mercado de competencia perfecta, donde el acto de la compra y venta es muy sencillo, no hay costos de transacción ni riesgos muy elevados. En este tipo de mercados no se necesitan contratos. 

 Pero veamos una transacción más compleja. Supongamos que usted está queriendo comprar un departamento, igual se trata de una transacción comercial, pero estamos frente a un mercado donde existen asimetrías de información entre el vendedor y el comprador, y elevados costos de transacción. Para comprar un departamento, generalmente, se contrata a un agente inmobiliario, quien le mostrará decenas de opciones a lo largo de varias semanas y cobrará por ello. Aquí se presenta la primera falla de mercado asociada a desigualdades de información. Usted nunca sabrá si antes de su elección vio los mejores o más baratos departamentos. Así mismo, antes de tomar la decisión final, enfrentará otro riesgo: ¿será que está bien construido el edificio? ¿habrán utilizado materiales de calidad? ¿no será que cuando abra la pila se encienda la luz?  Lo que usted verá es la superficie: bonitas paredes, luces llamativas, baños nuevos y puertas rectas. 
 
Aquí se presenta la segunda falla de mercado y riesgo. El constructor tiene mucha más información que usted sobre la calidad del material usado. 

 Para bajar el riesgo podrá contratar un arquitecto para que le dé una opinión técnica, lo que aumentará su costo de transacción. Una vez resuelto este tema, usted tendrá que comenzar a elaborar un contrato de compra y venta del departamento. Paralelamente deberá buscar un crédito y registrarlo en Derechos Reales. Es decir, más costos de transacción asociados a pago de abogados y tarifas bancarias, por ejemplo.  En mercados complejos e imperfectos habrá elevados costos de transacción y riesgos. Para atenuar todos los posibles problemas, 
comerciales o financieros, asociados a la compra de un departamento, existen los contratos, que si bien no son perfectos, ayudan a bajar la incertidumbre, sostienen Hart y Holmström.

 Los premios Nobel de economía 2016, al desarrollar la teoría de los contratos, también contribuyeron al entendimiento de la teoría de la firma, que puede ser definida como un nexo de contratos, una red de intereses (financiadores, gerentes, proveedores y trabajadores), muchas veces en conflicto, que crean un espacio productivo para ofrecer un producto o servicios en el mercado.

 Supongamos que un grupo de personas decide abrir una pizzería: el Tomate feliz y revolucionario. Sacan la plata del colchón bank y aportan de igual manera para una sociedad.  Lo que los une es un contrato de sociedad y nombran un directorio que se organizará a través de otro contrato (reglamento).  En el siguiente paso, el flamante directorio nombra un gerente, a quien, en un contrato, se le establecen sus obligaciones y derechos.

 Un graduado de Maestrías para el Desarrollo de la Universidad Católica Boliviana elabora un plan estratégico para la nueva empresa y contrata trabajadores para amasar y hornear nuestras pizzas. Para concretar estas relaciones laborales se necesitan contratos. La provisión de harina, tomates, orégano y otros insumos también se hace a través de  contratos. El gerente se reúne con un banco y, vía un contrato, consigue un préstamo de arranque.  Accionistas, directorios, gerentes, proveedores y trabajadores crean una cadena de contratos, que ahora es una firma. 

 En suma, Hart y Holmström sostienen que para que este complejo nexo de relaciones sobreviva en el tiempo y haga felices financieramente a todos se requieren contratos complejos que proporcionen confianza mutua y gobernabilidad a la empresa. 

 Finalmente, si usted pensaba erróneamente que detrás de su contrato de matrimonio había un abogado, ahora sabe que en realidad es un economista quien ha diseñado el sistema de incentivos y restricciones de la feliz relación con su pareja.

Monday, October 10, 2016

“Mi amor me dieron mi 2do Aguinaldo y mi carta de despido”.

En la coyuntura actual, nada provoca más polémica que el pago o suspensión del segundo aguinaldo (2A). En realidad, se ha convertido en un dilema que atraviesa miles de corazones ciudadanos y toca las fibras más frías del Leviatán criollo. Para comenzar la saga del 2A permítanme un breve recapitulación y evaluación integral de esta medida, rescatando frases de amor que, según mis amigos del Facebook, habrían inspirado este cañonazo de marmaja.  El título de esta columna me lo sugirió Miguel Angel Cárdenas.  

El 2A pretende ser una política pública distributiva (pero sólo aspira, como veremos adelante) que se implementa toda vez que la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) - es decir, la riqueza generada por toda la economía boliviana en un año - es igual o sobrepasa el 4.5%.  Cabe recordar que este es un parámetro artificial porque es un promedio de lo que pasa en varios sectores, que en algunos casos crecen por encima de este valor y en otros por debajo. Veamos este problema, con los datos de crecimiento económico desagregados del 2015. Este año, el crecimiento promedio fue de 4,85%, y los sectores que podrían pagar el 2D, sin mosquearse, serían Agricultura que creció al 5,12%; la Manufactura que pasó raspando con un crecimiento 4,58%, pero dentro de este sector, quienes ciertamente pidieron pita fueron fueron los sectores de textiles (D 1,77%) y madera (D 2,94%), por ejemplo. La minería y la industria de hidrocarburos decrecieron en -1,38% el año pasado y ciertamente se endeudaron para pagar el 2A. A otro sector que le fue regular fue a comercio que creció al 4,35%. La construcción (D 5,36%), los servicios financieros (D 9,25%%) y sobre todo, a los servicios de la administración pública (D 9,37%) les fue de maravilla. Los datos proviene del INE, por si acaso, no de la odiada suegra del FMI. Siguiendo la regla del gobierno es fácil identificar quienes pudieron y quienes no, pagar el 2A. Pero esta es una aritmética política falluta porque cree que un neorevolucionario podría meter su cabeza en un horno y sus pies en hielo, y decir que en promedio se encuentra bien. En el mundo económico, es esta lógica es equivocada y está matando a muchas empresas que se ven obligadas a cerrar o correr a los brazos de la informalidad. O como dice Enriqye Alpire: “Crezca o no la economía, tu tendrás tu 2D”. En la política y el amor oficialista no se aplican las odiosas leyes de la matemática.

Esto último nos da pie para recordar que el 2A es obligatorio sólo para el sector formal de la economía. Cabe recordar que tan sólo el 20% de la población económicamente activa de Bolivia está en este sector, el resto de los trabajadores sobrevive en el reino de la informalidad donde, muchos ni siquiera, reciben el primer aguinaldo. La distribución de renta propiciado por el proceso de cambio es para unos pocos y nos es sostenible, en cuanto la mano invisible se encarga de las grandes mayorías. Según Mario Camacho se trata de un bono ciego, yo ampliaría, se trata de  una política pública ciega de un ojo y medio que se convierte en un gran incentivo para que los empresarios, asfixiados por los costos laborales,  se refugien, total o parcialmente, en la economía paralela o simplemente cierren las puertas. Es populismo de corto plazo que mata el empleo productivo de largo alcance, y que confirma que en Bolivia, la informalidad es la fase superior del capitalismo de camarilla y bajo el patrocinio de los camaradas contemporáneos de Mao. Sólo el comercio de baratijas nos hará libres y desempleados, o como dice Carlos Terrazas E. “Mi amor me dieron mi 2D y mi carta de despido”.

Para que no digan que soy un mal agradecido que reclama del 2A pero le encanta gastarlo, debo declarar que creo en el pago de incentivos o en sistemas que comparten riqueza, pero estos deben estar conectados a la productividad de los factores de producción. Si la productividad media de los trabajadores aumenta en la empresa o la economía, no hay la menor duda que esto debería ser remunerado. O como dice el Sebas Peredo: “Amor, me cumples y tendrás tu 2A”
Ciertamente más allá de las inconsistencias del 2A, también este coloca dilemas profundos y difíciles para el gobierno, tal vez eso explique el retraso de la entrega de las cifras de crecimiento del PIB y la molestia con el dato presentado por el FMI, que dice que el producto, en el 2016, sólo crecerá al 3,7%. Pero antes que Usted quiera cortarse la venas con hojas de lechuga, y decirle a su media naranja: “Amor, este año sólo hay sopa, y no segundo” (Claudia Campanini) debo tranquilizarlo y decirle que esa no es la información que usa el gobierno para pagar el 2A, primero deben ser datos del INE y segundo, los periodos no son comparables. Los malditos del FMI estiman, la variable en cuestión, de enero a diciembre, en cuanto el gobierno mide el PIB de septiembre del 2015 a agosto del 2016.      

Pero volvamos a los dilemas del gobierno. Pagar el 2A, en el keynesianismo de guitarreada que impera en el país, sería reactivar la demanda interna nacional, no importa si mucha de esa plata se va fuera del Bolivia, porque,  al hacerlo mueve el comercio. Además cae al pelo para enfrentar el shock de ingresos negativo que vive la economía boliviana debido a la reducción de los precios de las materias primas. Pero por otro lado, hay dos problemas: 1) el déficit comercial se ahonda (importaciones mayores que exportaciones) y 2) las arcas públicas están vacías, el déficit publico ya es de 6% del PIB. Pagar el 2D en el sector estatal es comprometer las finanzas públicas.


Ahora también existe otro dilema de señal política. No pagar el segundo aguinaldo, sería una prueba más de que la economía boliviana está en crisis y se daría razón a la cambada de opinadores, opositores y otras hierbas malas, por lo tanto, talvez sería mejor pagar el 2A endeudándose para seguir inflando la burbuja de consumo y dando la sensación de riqueza sin desarrollo. Amor, me casque el segundo aguinaldo, pero quien cuenta algo tan burgués como plata, cuando se esta haciendo la revolución.

La dolarización, pros y contras

Javier Milei, el vencedor de las elecciones primarias en Argentina, tiene como centro de su propuesta la dolarización de la economía para ac...