Monday, November 19, 2018

La productividad, la exilada de siempre

Después de 12 años de populismo rentista, que apuesta más a la distribución de la riqueza de corto plazo que a la creación de ésta, el tema de la productividad de la economía está completamente ausente del debate nacional y de la agenda de políticas públicas.  

En Bolivia, el concepto de productividad ha sido exiliado del imaginario político y económico por considerarlo un concepto que proviene del marco propositivo neoliberal. Por supuesto, este es un error de grueso calibre. No puede existir crecimiento económico, desarrollo sostenible y mejora en condiciones sociales si los trabajadores, las máquinas y las tierras, de manera separada o combinada,  no producen bienes y servicios de manera más eficiente y en menos tiempo.

Con muy buen tino, la Corporación Andina de Fomento (CAF) ha elaborado un documento titulado: Instituciones para la productividad. Hacia un mejor entorno institucional, en el que presenta hallazgos muy interesantes y recomendaciones motivadoras para el caso boliviano. (Aprovecho la columna para un comercial: debatiré este tema con representantes del Gobierno y del sector privado el día 22 de noviembre, a partir de 9:00, en la oficinas de la CAF en La Paz y transmitiré al vivo por Facebook).

Una manera tradicional de medir desarrollo y bienestar es comparar el producto per cápita de países más avanzados con economías en vías de desarrollo como Bolivia. Por ejemplo, según otro estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Creciendo con competitividad,  en 2014, el PIB per cápita promedio de América Latina era el 22% del de Estados Unidos, en el caso boliviano esta variable era del 12% para el mismo periodo.

Otros estudios muestran que cerrar esta brecha tomaría por lo menos 100 años, creciendo a un promedio 5% por año y de manera sostenida. ¡Ay Tatita!, el camino es largo.

En Bolivia, la productividad total de los factores de producción (trabajo, máquinas y tierras), entre 1970 y 2015, aumentó tan sólo en 0,1%, según el BID. Ahora bien, si analizamos el crecimiento de la productividad ajustada por educación (años de escolaridad), salud (sobrevivencia después de los 65 años) y utilización de capital), Bolivia registra un valor negativo, -0,59%.

También utilizando el mismo periodo, la productividad laboral promedio de la economía en Bolivia fue de tan sólo 0,4%. Más allá de que en las últimas décadas hubo ciertas mejoras, en el tema de la productividad estamos frente a un estancamiento secular.  Quiere decir que tanto gobiernos neoliberales como estatistas se aplazaron feo en el tema de la productividad. Así que nadie puede cantar de gallito. Esta es una asignatura pendiente de mediano y largo plazo pero que debe comenzar hoy.

Estudios como del BID muestran que esta baja productividad se debe a la enorme informalidad  de la economía boliviana. Fuentes nacionales como del Cedla sostienen que la informalidad laboral llega al 80% en Bolivia. Otro estudio del FMI -que define la economía informal de una manera más amplia a saber: como aquella que incluye las actividades que no pagan impuestos, que no cumplen las normas laborales, de seguridad industrial, social y medioambiental- sostiene que entre 1990 y 2015 en Bolivia el tamaño promedio de la economía informal fue de 62,3%.

Como acostumbran a decir los neorevolucionarios, cuando hablan de los resultados macroeconómicos : “No lo decimos nosotros, lo dicen los organismos internacionales”. Así que nobleza obliga, los bajos índices de productividad y enorme informalidad, no lo decimos los opinadores, sino las mismas instituciones que les echan flores.

La baja productividad también tiene que ver con el “enanismo empresarial”, micro y pequeñas empresas concentradas en el comercio y servicios en Bolivia, en realidad estrategias de sobrevivencia, sistemas de empleo familiar originadas en la desesperación de salir de la pobreza.

Obviamente, asociado a esta precariedad está el viejo tema de falta de diversificación productiva y del poco desarrollo del sector exportador no tradicional. Finalmente, y no por eso menos importantes, otros temas que no ayudan al aumento de la productividad son el limitado desarrollo financiero, y el bajo nivel de innovación tecnológica de la economía boliviana.

A pesar del crecimiento significativo del microcrédito, muy concentrado en el comercio, un índice de penetración financiera, calculado por el estudio del BID, no pasa de 0,2, cuanto en países de mayor desarrollo esta variable se aproxima al 1. En materia de desarrollo tecnológico estamos en cero.

El diagnóstico de tanto el estudio de la CAF como del BID es completo y lapidario, pero no se quedan en los antecedentes, hacen propuestas de políticas públicas que vale la pena leerlas. En el caso de las sugerencias de la CAF, podremos debatirlas el jueves 22 de noviembre. Entre tanto, el desafío está lanzado para la academia, el sector privado, el Gobierno y la oposición: el verdadero cambio del modelo económico en Bolivia pasa por colocar el tema de la productividad en primer lugar.  

Gonzalo Chávez A. es economista.

Wednesday, November 7, 2018

Democracia sin derechos y Derechos sin democracia

En Bolivia y el mundo vivimos tiempos extraordinarios y trastocados, en especial en temas políticos y culturales, porque existen fuertes amenazas a las democracias liberales. Gobiernos populistas surgidos de las urnas se tornan autoritarios y mayorías significativas de votantes eligen líderes que ofrecen acabar con derechos ciudadanos básicos.
Después de la desaparición de la Unión Soviética, la democracia liberal, que  la definiremos más detalladamente, se suponía que sería régimen político que perduraría hasta el “fin de la historia” en la mayoría de los países del mundo. A pesar de sus imperfecciones, este sistema no había podido ser sustituido ni por el socialismo soviético o cubano, la teocracia islámica y tampoco por el particular modelo político chino.
Asimismo, el liberalismo económico era presentado como el único y definitivo camino hacia el desarrollo. La estabilización macroeconómica, la liberación de los mercados y la reducción del Estado constituían la receta para el crecimiento sostenible. En América Latina esta receta se la conoció como el Consenso de Washington. Este modelo económico hizo aguas a finales de los años 90 y fue sustituido por diversos tipos de estatismos.
Respecto al sistema político –la democracia liberal, que podríamos denominar como el Consenso de Grecia–, permaneció en vigencia por más tiempo que el  neoliberalismo económico, pero ahora éste está bajo fuerte amenaza. La desaparición del sistema democrático es uno de los temas de preocupación principal de dos libros recién salidos del horno: El pueblo contra la democracia. Por qué nuestra libertad está en peligro y cómo salvarla, de Yascha Mounk y Cómo mueren las democracias, de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt.  Ambas investigaciones sostienen que los populismos de izquierda y derecha son las principales amenazas contra las democracias liberales de nuestros tiempos.
Mounk define democracia como “un conjunto de  instituciones electorales vinculantes que traducen de manera efectiva las opiniones populares en unas políticas públicas concretas”. A su vez, liberal significa –para el autor–  un compromiso con el Estado de derecho, la división de poderes y la defensa de las libertades de culto, expresión y asociación. Por lo tanto, la democracia liberal protege los derechos de las personas y transforma la opinión del pueblo en políticas públicas concretas.  
El autor sostiene que gobiernos populistas como el de Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Italia y Francia, Venezuela, Hungría, Turquía, Polonia y otros están eliminando las salvaguardias institucionales y van camino a matar las democracias liberales.
Teniendo en mente esta definición y este contexto histórico, Mounk sostiene que las democracias liberales en el mundo están perdiendo su esencia en dos sentidos: en unos casos se camina rumbo a un liberalismo no democrático (o derechos sin democracia); es decir, sistemas donde el gobierno respeta las libertades individuales, pero controla las instituciones electorales, manipulando la democracia para mantenerse en el poder; y una democracia iliberal (o democracia sin derechos), situaciones  en las que el gobierno elegido por el pueblo comienza a controlar el Estado, restringiendo la libertad de expresión, controlando y persiguiendo opositores o reprimiendo minorías.
Estos son fenómenos políticos nuevos que no entendemos lo suficiente y es difícil combatirlos porque tienen componentes aparentemente democráticos, pero al mismo tiempo manipulan actos electorales, acaban con la división de poderes y tergiversan leyes para quedarse en el poder.
El libro Levitsky y Ziblatt describe la experiencia de los Estados Unidos de Trump para mostrar cómo un gobierno electo en democracia se va tornando autoritario. Los autores utilizan cuatro características de un líder autoritario, sugeridas por Juan José Linz en 1978 (La quiebra de las democracias), para ver por qué camino sigue Estados Unidos, a saber: rechazo de las reglas de juego democráticas, negación de legitimidad a los oponentes, tolerancia o aliento de la violencia y voluntad de restringir las libertades civiles de sus adversarios.
Por supuesto que ambos profesores concluyen que el gobierno del norte va camino a matar su democracia. Obviamente que estas cuatro alertas son también aplicables a varios en América Latina, en general, y en Bolivia, en particular.  
Las dos obras coinciden en señalar que una de las causas de la muerte de las democracias liberales es el rol que juegan las redes sociales, que si bien tienen unas características liberadoras de ideas y opiniones, también ha contaminado el debate público. El ciberespacio se ha convertido en un difusor peligroso de ideologías del odio y lluvia de mentiras.
Si bien las fake news no nacieron con las redes, éstas las potenciaron de manera exponencial ,manipulan mentes de los votantes. Tanto el libro de Mounk como de Levitsky y Ziblatt son una seria invitación a la reflexión y al análisis de cómo un pueblo desinformado y envenenado se está volcando contra la democracia, y es probable que pasemos de momentos populistas, como los que viven varios países en el mundo, a la era de gobiernos populistas, tanto de izquierda como de derecha, que marquen a generaciones.

Monday, October 8, 2018

!Pare de Sufrir! A Surfear otros Mares

Introducción
Pastillas de amnesia Doctor!! Donde, venden? 

Después del contunde fallo desfavorable La Haya se encuentra como palo de galliñero? ¿No sabe qué hacer con su bandera marítima de 500 metros? ¿Estaba listo para proclamar al jefazo como el surfista del año, el campeón de los tubazos ? ¿Tenía listo su bikini whipala? ¿Soñaba pasear su pecho de bronce revolucionario por Antofagasta? ¿Tenía lista estrategia envolvente para poner de rodillas a los rotos en las negociaciones? ¿Lo angustia no saber cuánto se gastó para recibir la tremenda paliza diplomática? !Pare de Sufrir ! Lo mejor para curar las penas marítimas, una sopita de cardan, un kaj de alcohol Caiman, y la lectura de su columna dominical.

!Pare de Sufrir! A Surfear otros Mares

El resultado de La Haya es una de las derrotas más duras de la diplomacia boliviana desde 1904. Con hidalguía, valentía y autocrítica se debe aceptar el resultado. Por supuesto, las responsabilidades históricas y políticas también deben ser asumidas. Entre tanto, vivido el duelo y sanadas las heridas, esta es una gran oportunidad para hacer una inflexión significativa, no solamente en la política exterior boliviana en relación a Chile, sino en nuestro concepto de política internacional. Esta es una gran ocasión para repensar nuestra inserción en el mundo a partir del modelo de desarrollo.
Asistimos al final varios ciclos políticos. Desde hace más de 100 años, la política exterior boliviana, sobre el tema marítimo, se basó en el multilateralismo. El enclaustramiento nacional era una herida latinoamericana, que el concierto internacional debía reconocer y apoyar. Su solución debía gestarse con la solidaridad de muchos países, en el marco del derecho y las instituciones internacionales. Chile siempre sostuvo que era un problema bilateral. El último acto de multilateralismo fue iniciar el juicio en la instancia de justicia más alta del sistema internacional. Con el resultado de La Haya este camino  está prácticamente cerrado.
Asimismo, la política exterior era monotemática. La recuperación del acceso soberano al mar tenía primacía sobre otros temas y condicionaba todas nuestras relaciones internacionales en otras áreas. Esto no debería ser más así, necesitamos una visión y acción más integral.
También, la causa del mar era un gran ordenador y legitimador de la política interna. Se usó y abusó de esto, se creo héroes instantáneos y villanos eternos. La última víctima de la Medusa marítima fue Evo, que miró a la hija de Zeus para robarle la divinidad, pero ésta lo convirtió de candidato a estatua de sal. Pero también se debe reconocer que el tema marítimo unifica a los bolivianos. Es lo parecido que tenemos a una política de Estado que debe proyectar a otras áreas.
El tema del mar siempre ha sido visto como un objetivo en sí mismo: era sinónimo de desarrollo, debíamos volver a los puertos del progreso como condición para tener una mejor economía. En términos simbólicos, la causa marítima dividía a la sociedad entre patriotas y traidores a la hora de pensar en salidas. La recuperación de la soberanía territorial era la condición innegociable. Los que osaban hablar de otras alternativas, de soluciones intermedias recibían el mote de antipatrias, prochilenos y cosas peores.
El fracaso de La Haya es una oportunidad para comenzar a pensar en otras dimensiones y perspectivas en el tema del mar. Mucha gente buena y comprometida dio su vida por la causa. Su tenacidad y compromiso es un legado para futuras generaciones, pero es hora de pasar la posta de las ideas y la acción. También hubieron muchos oportunistas que la historia los juzgará.
Hoy quiero plantearles algunas provocaciones para enfrentar el futuro.
El mundo ha cambiado mucho, vivimos en un contexto donde el proceso de globalización es complejo, difícil desigual, pero también lleno de oportunidades. Para Bolivia, globalización significa, en realidad, sudamericanización porque de nuestras exportaciones, cerca al 55%, van a América Latina e importamos de la región un porcentaje parecido. Por lo tanto, Bolivia necesita proyectarse al mundo considerando dos realidades internacionales. Brasil un mercado gigantesco y un aparato productivo poderoso, a pesar de la crisis actual. Es la enorme cuenca del Atlántico que no se reduce al uso de puertos por esa vía. La agroindustria e industria del vecino y sus mercados son una gran oportunidad de desarrollo.
Del lado de Pacífico está la China (Asia), una potencia en ascensión, que también cada vez más demandará más materias primas y alimentos y que quiere consolidar su posicionamiento estratégico y económico en América Latina y que constituye una oportunidad de inversión y tecnología. China llega a Bolivia por Chile y Perú. Pertenecer al tratado de la Alianza del Pacífico es de vital importancia.
En este contexto, Bolivia tiene que repensar su inserción política y económica a partir de su interés nacional, que es tener una economía fuerte, desarrollada, con gente feliz, con mucha educación, salud, igualdad y democracia de mayor cualidad.Los nuevos puertos del progreso están en el desarrollo de la biotecnología, el uso sostenible del agua y el turismo ecológico en la Amazonia. Los nuevos muelles están las nubes del internet. Bolivia puede ser un hub de comunicación y logística, pero de tecnología de la información. En el ciber espacio existen otras fronteras, Bolivia puede colindar con la India (Bangalore), Estados Unidos (San Francisco) o Finlandia (Tampere). Todos las anteriores potencias en software y otras tecnologías.
Por lo tanto, la política exterior debe ser capaz de proyectar esos intereses nacionales a través del poder suave e inteligente, mediante la búsqueda de procesos de integración socioeconómicos regionales con Brasil, Chile (norte), Peru (sur) y China. En este contexto, el acceso a los mares del Pacífico y el Atlántico es una consecuencia de un nuevo modelo de desarrollo. Es un resultado de la recuperación de los mares de la educación innovador y la salud de calidad. Es la consecuencia de mares del desarrollo productivo, competitivo, integrador y responsable ambientalmente.
Por lo tanto, pare de sufrir y prepárese para surfear en otros mares. Esta es una tarea que implica un cambio radical en el modelo de desarrollo, la política exterior e interna y, sobre todo, de la actitud y la emoción. Debemos pasar de la resiliencia estoica a la reinvención creativa y esto pasa necesariamente por un cambio de líderes.
Gonzalo Chávez A. es economista

Monday, September 24, 2018

Bolivia importa todo, inclusive deflación

Probablemente una de los temas que más preocupación e interés suscita es la política cambiaria. En encuentros casuales, fiestas, reuniones de amigos o eventos académicos, siempre me preguntan qué suerte correrá esta variable. ¿Se mantendrá estable el tipo de cambio?, ¿se devaluará el boliviano?

Para comenzar el debate, algunas definiciones. El tipo de cambio nominal es el precio de la moneda extranjera en el mercado nacional. Es el valor del dólar, el ruro o real expresado en bolivianos. Por ejemplo, un Washington se compra en un 6,96 bolivianos en la Camacho street, la prima pobre de Wall Street, en Nueva York.

El tipo de cambio real es un indicador de los precios en dólares de una canasta de bienes y servicios de un país en relación con la de otro país, y mide la competitividad de una economía. Por ejemplo, cascarle una hamburguesita en La Paz es más caro que en Nueva York o Dubái. En efecto, una Big Mac en combo en la Gran Manzana cuesta 5,28 dólares y en la Ciudad Maravilla 6,45 verdes. Con este índice diríamos que el tipo de cambio real en Bolivia está apreciado en un 22%.

Desde una perspectiva más amplia, el tipo de cambio real apreciado mide cuán caras están nuestras exportaciones para los socios comerciales y cuán baratos están los productos que importamos.

Desde hace más de siete años el tipo de cambio nominal en Bolivia está fijo, pero el tipo de cambio real estaría apreciado en algo que varía entre 22 y 40%, si tomamos como referencia los principales socios comerciales de la región. Es decir, los productos que vendemos a estos países han perdido competitividad y sus bienes están más baratos en nuestros mercados.

Esto es resultado de la política cambiaria que sigue el Gobierno, que creo no se modificará en el corto plazo. En otras palabras, veamos por qué razones no habrá devaluación.

Comencemos con las razones técnico-económicas. 1) La estabilidad monetaria financiera está anclada en un tipo de cambio nominal fijo, aunque el Gobierno dice que el precio de la moneda extranjera, el precio del dólar, fluctúa entre bandas. Pero en la percepción de la gente, el tipo de cambio está fijo y al final del día se trata de las creencias (expectativas) de las personas y no de lo que el Gobierno sostiene.

2) Puesto que nuestras exportaciones siguen sobreconcentradas en la venta de materias primas, una devaluación no aumentaría el nivel de esas exportaciones, no venderíamos más gas, minerales o soya. En el primer caso porque la cantidad de ventas del energético está establecido en un contrato. En el segundo caso, nuestra participación en el mercado es muy pequeña, una devaluación no nos ayudaría a vender más granos o minerales.



3) En un modelo primario exportador rentista abierto al exterior, un tipo de cambio nominal fijo y real apreciado ayuda a mantener una inflación baja, porque todos los bienes y productos que se importan de otros países son más baratos, más aún si las monedas de estos países se han devaluado, como ha ocurrido en las últimas semanas en Argentina. En otras palabras, la política cambiaria populista permite importar deflación. Es decir, en el país se importa casi todo, incluso inflación más baja. Esto ayuda a mejorar los ingresos medios.

Veamos ahora las razones políticas. 4) Un tipo de cambio real apreciado es un mecanismo muy efectivo de captura de rentas. Con esta variable fija, en los últimos 10 años, nuestras importaciones legales han subido de 2.000 millones de dólares a más de 10.000 millones. Si a esto adicionamos el contrabando, llegamos a 13.000 millones de dólares. De esta cantidad de recursos viven aproximadamente 2,5 millones de personas, tanto en el sector formal como informal. En estos sectores ha mejorado la renta, hay menos pobreza y se ha creado una burguesía comercial. El populismo cambiario ha creado una renta enorme y la distribuye entre mucha gente. Devaluar en vísperas de elecciones sería un suicidio electoral.

5) En un sistema financiero en el que el 98% de los préstamos y el 85% de los depósitos están en Bolivianos, devaluar tendría un enorme impacto distributivo negativo sobre miles de personas que han creído en este tipo de estabilidad.

6) Asociado a la estabilidad del tipo de cambio nominal y real apreciado, se ha creado probablemente la burbuja de consumo más gigante de Bolivia. Devaluar haría explotar la burbuja.

Por supuesto, el populismo cambiario tiene una enorme audiencia y muchos grupos que se benefician. Los perdedores son los productores nacionales que venden el mercado interno y los exportadores de bienes o servicios no tradicionales que no tienen competitividad a nivel internacional con un tipo de cambio real apreciado.

La política cambiaria (tipo de cambio fijo y tipo de cambio real apreciado) actual es funcional al modelo primario exportador rentista y comerciante, pero es contraria a una política de diversificación productiva y desarrollo industrial, pero este es un tema que no está en la agenda de políticas públicas de quien quiere perpetuarse en el poder a base de clientelas rentistas.

Así, en el corto plazo, es poco probable que haya una devaluación, especialmente ahora que han mejorado los precios del petróleo. Lo que no sé es cómo definir corto plazo.

Friday, September 21, 2018

Reconciliando Marx con Adam Smith

Radical Markets: Uprooting Capitalism and Democracy for a Just Society es un libro creativo y polémico de Eric Posner y E. Glen Weyl . Atrajo mi atención por dos razones: 1) Porque propone una idea novedosa de abolir la propiedad privada pero manteniendo el mercado. Y 2) porqué aplica las teorías de William Vickrey, un premio Nobel de economía, que fue mi profesor y amigo.

Comienzo por la anécdota. En los años 90, en la Universidad de Columbia, el octogenario profesor era conocido por interrumpir cualquier clase, en especial de los profesores jóvenes aduciendo que no se estaba dando bien la materia. Substituía con gran competencia al catedrático, a quien no le quedaba otra que atornillarse algún pupitre junto a los alumnos. También era un gran conocedor de vinos y fue el guía espiritual de una cofradía secreta que seguía el viejo adagio argentino que reza sin pudor: "Si usted vino al mundo y no toma vino, ¿a qué vino?”.  Participe como representante de Villazón y del vino tarijeño en este grupo en la universidad. Mi amigo Vickrey ganó el premio Nobel de economía en 1996 y como no podía ser de otra manera lo celebramos cascándole unos tremendos vinos. El profe fue pionero en desarrollar la teoría de las subastas de sobres cerrados, donde los interesados en la compra de un determinado bien o servicio  (piense en la adjudicación de una concesión pública) presentan por escrito su propuesta, sin conocer la oferta de las otras personas. En la puja del “quién da más”, gana el postor que ofrece el valor más alto, pero paga el precio de la segunda oferta más elevada. Por ejemplo, La empresa A dice que pagará 10 millones de dólares por hacerse cargo de la distribución de basura en una ciudad y en un segundo lugar está la empresa B con una oferta de 8. En la subasta creada por Vickrey, la empresa A se adjudica el servicio pero paga solo 8 millones o sea la oferta de la compañía B. Esto ayuda a que los ofertantes se aproximen al valor real del bien o servicio que se quiere comprar. La idea de la subasta fue utilizada por el libro Radical Markets como veremos más adelante.

En una visión tradicional propiedad privada y mercados son hermanos siameses. Posner y Glen Weyl sostienen que uno los problemas del capitalismo contemporáneo es que el sistema de precios, el mercado, asigna adecuadamente los escasos recursos de una economía, pero puede también provocar a una concentración y monopolio de la riqueza muy grande. En otras palabras, para los autores, la mano invisible del mercado de Adam Smith junta de manera adecuada los deseos de miles de consumidores con la oferta de centenas de empresas. El problema está cuando éste sistema permite que unos pocos concentren el poder económico generando desigualdad de los ingresos y muchas injusticias sociales. Pero qué ocurriría, siguiendo a Marx, si se abolimos la propiedad privada, y si todos los medios de producción son del Estado. Aquí entran las ideas de mi amigo Vickrey, Posner y Glen Weyl proponen que el Estado, periódicamente, subaste  el derecho de uso de fábricas, tierras, hoteles, o bienes de capital  entre los ciudadanos y ganen la administración de estos, los que ofertan mejores precios.
Los autores además proponen que anualmente, los administradores circunstanciales de los bienes de capital declaren pública y libremente los precios de estos y sobre los valores declarados deben pagar un impuesto de 7%. Según Posner y Glen Wey este tributo generaría ingresos equivalentes al 20% del PIB, dinero suficiente para pagar un bono a todos los ciudadanos de una economía. En el caso boliviano, se podría pagar una renta de 700 dólares año (35 mil millones de dólares x 20% dividido x 10 millones de personas). Este sería una especie de dividendo social.

Si hubiera algún vivillo que declara un valor menor del bien de capital que administra, para pagar menos impuestos, pondría en riesgo su administración, porque con precios más bajos otros ciudadanos buscarían ofertar mejores valor por la propiedad en la subasta anual. El riesgo de perder la administración del bien de capital obligaría a los gestores a declarar precios correctos.  Además una subasta permanente en la economía otorgaría la gestión de los bienes de capital aquellos que son más eficientes y competitivos. Este sistema garantizaría  la equidad a través del impuesto y le eficiencia a través de la puja abierta sin perjudicar la inversión

El libro Radical Markets es una tentativa de reinventar el capitalismo separando la propiedad de los bienes del mercado, es una idea polémica y difícil de implementar , pero: !Que comience el debate!.

Monday, September 3, 2018

Empresas Estatales Crisis en el paraíso?

Nuestra historia económica transcurre de manera pendular. En ciertas épocas, son el mercado y el sector privado los que comandan el ciclo económico. En otras, como en la actualidad, el Estado y las empresas públicas son los baluartes del desarrollo. Esta es una dicotomía ideológica simplona. Sólo es cambiar la propiedad de las empresas - y poner a los descendientes de Adam Smith o a los hermanos revolucionarios seguidores de Che- para que las cosas comiencen funcionar automáticamente. Sin embargo, la realidad de los hechos es caprichosita. Concentrémonos en el análisis de las empresas públicas.

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) elaboró un documento sobre el desempeño de algunas empresas públicas que ha generado mucha polémica. “Más ruido que nueces. Análisis de los emprendimientos empresariales del proceso de cambio”. Entre las conclusiones más interesantes de la investigación, de Julio Linares, está que estos emprendimientos estatales habrían arrojado pérdidas de 1.993 millones de bolivianos o 250 millones de dólares en el periodo 2007- 2016. Entre las empresas que más perdieron, en millones de bolivianos, están: Emapa (-885,9), Mi Teleférico (-287,9), Enatex (-283,2), Agencia Boliviana Espacial (-249,6) -uta, qué nombrecito, ¿no? Ya me sentí en Marte- y San Buenaventura (-147,6). Es decir, problemas en el paraíso.

Como era de esperar, el Gobierno echó el grito al cielo con más acusaciones y descalificaciones que datos o información que contesten el estudio. Otra actitud tuvo el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), que compartió toda la información de las empresas bajo su tutela, que, para el caso del estudio que comentamos, son dos: Lacteosbol, que sí registra utilidad acumulada, como también lo muestra la investigación del CEDLA, y Cartonbol, donde se registran pérdidas acumuladas, pero que entre 2015 y 2017 ha mejorado su desempeño.

Los otras cuatro empresas en funcionamiento y bajo tutela del SEDEM también muestran rentabilidades positivas; además, tienen impactos sociales relevantes. Crearon 7.000 empleos directos e indirectos en 2017, generaron impuestos por 49 millones de bolivianos y promovieron cierta diversificación productiva.

El SEDEM es una incubadora de empresas estatales que da condiciones de arranque muy favorables a sus proyectos, como ser: capital inicial gratuito (donaciones), créditos subsidiados (préstamos a interés del 1% al año) y fuerte asistencia técnica, entre otros. También garantiza un mercado institucional para las empresas. Las compras estatales pueden representar entre el 20 y 60% del mercado para estos emprendimientos, como es el caso del subsidio y desayuno escolar. Éstos son particularmente importantes para las empresas de alimentos.

Las empresas incubadas muestran interesantes proyecciones, hechas por PwC en el papel, una vez que se gradúan del nido. A futuro, el valor promedio de mercado sería 4,7 mayor que el capital invertido. Pero sólo el tiempo y la competencia con el sector privado darán su veredicto final. Por definición, en una incubadora no hay bebés feos. De adultos es otra cosa. Muchas empresas creadas en el pasado se mostraban prometedoras al principio, pero retirados los subsidios y los ambientes de protección, no les fue bien.

Pero el estudio del CEDLA trata marginalmente a las empresas de la incubadora estatal. Se concentra en empresas públicas de mayor tamaño y en contextos institucionales muy diferentes. Aquí, al contrario del SEDEM, existe un hermetismo prusiano sobre los datos. No encontré balances o estado de resultados auditados de Emapa, Mi Teleférico, Enatex y las otras. Me consuela saber que tampoco el Ministerio de Economía y Finanzas consiguió datos para las empresas públicas. En un estudio realizado en el 2017, titulado Las empresas estatales en el nuevo modelo económico, usó partidas presupuestarias ejecutadas y no los estados de resultados para hablar de la rentabilidad de las empresas.

Empresas estatales maduras tienen dos criterios de evaluación: 1) la rentabilidad, que según el estudio del CEDLA sería negativa en Bolivia, y 2) la creación de valor social, que el Gobierno dice ser grande, pero muestra sólo indicadores muy agregados, incompletos y demasiado contaminados por la propaganda. Resolver la tensión entre retornos financieros y creación de valor social y público (generar empleos, crear y dinamizar cadenas productivas, generar consumo, apoyar a productos nacionales, promover desarrollo tecnológico, pagar bonos sociales, etcétera) es el desafío más complejo de las empresas estatales.

En la historia boliviana, sólo en casos muy excepcionales se logró un equilibrio entre ambos objetivos. Muchas empresas terminaron en grandes pérdidas, corrupción, ineficiencia y destrucción de valor social.

Con este marco conceptual veamos dos casos. De acuerdo al CEDLA, Emapa es la empresa que más pierde. Tengo la impresión de que también destruye valor social a raudales. Es una agencia de empleos que distorsiona el mercado de alimentos con criterios políticos. Existen también grandes dudas sobre su transparencia.

Mi Teleférico, sería el caso de una empresa que pierde pero que podría estar generando un gran valor social. La rentabilidad es de muy largo plazo porque la inversión es alta, los costos son elevados (reposición y mantenimiento, personal y energía). Y es altamente probable que el transporte por cable sea siempre subsidiado.

El tema de las empresas públicas es complejo y diverso. El estudio de CEDLA abrió la puerta del paraíso, urge un debate informado y técnico.

Gonzalo Chávez A. es eco

Monday, August 20, 2018

La nacionalización tortuga de las AFP

A raíz del inicio de un arbitraje iniciado por la AFP Previsión (Banco BBVA) contra el Estado boliviano ha entrado nuevamente en el debate el tema del sistema de pensiones. Cuatro puntos son claves para analizar esta política pública: cobertura del sistema (cantidad), beneficios (calidad), sostenibilidad financiera (costos) y administración (pública, privada o mixta) . Desde hace casi 22 años, Bolivia cuenta con un sistema de cobertura universal. El Bonosol, ahora convertido y mejorado en Renta Dignidad, es un avance significativo en el régimen de seguridad social de largo plazo financiado por el sector gasífero. Es un ejemplo de continuidad de políticas públicas que beneficia al 96% de la población total.
En 1997, un sistema de capitalización individual sustituyó al antiguo sistema de reparto, creando dos AFP. En la actualidad éste cubre aproximadamente al 41% de la población ocupada. En 2010, a través de la Ley de Pensiones 065, en teoría, se estatizaron los fondos de capitalización individual, aunque en la práctica sigue en manos privadas, como veremos más adelante. Esta nueva reforma también creó un fondo solidario y dio beneficios especiales a las mujeres.
El nivel de cobertura de pensiones es una proxi del tamaño del sector formal en Bolivia. El restante 59% de la gente sobrevive en la informalidad neoliberal. Millones de comerciantes, transportistas, trabajadores y profesionales independientes, productores del sector rural, artesanos, gremialistas, empleadas domésticas no cuentan con un seguro de vejez. La ampliación de la cobertura de la seguridad, para que estas personas lleguen a la tercera edad de manera digna, es un desafío complejo de la política pública.
Se han hecho esfuerzos para que los independientes contribuyan al sistema de pensiones, es el caso reciente de los transportistas, pero, en general, se avanzado muy poco en esta materia. Si reconocemos que se debe ampliar la cobertura, debemos ser capaces de responder el tema crucial del financiamiento. La Ley 065 también toca el tema de beneficios. Los trabajadores con mejores salarios (0,5% adicional al 10) y empresas (3%) deben contribuir para ayudar a los jubilados de menores ingresos. Lamentablemente, en esta reforma ni el Estado ni el sector informal rico ponen un sólo peso para este fondo solidario. Esta reforma tiene un carácter claramente regresiva y nos es sostenible.
Los temas de financiamiento y administración del fondo de pensiones son los más delicados y polémicos. Cabe recordar que las AFP administran algo como 16 mil millones de dólares, 46% del Producto Interno Bruto (PIB); es decir, buena parte de la riqueza de las clases trabajadores de Bolivia. Cada centavo de este dinero ha sido ahorrado en base a “sangre, sudor y lágrimas” por más de 2, 2 millones de personas. Este ahorro colectivo es un patrimonio de los bolivianos (as) que se debe preservar. Los jubilados están en torno de 120 mil personas. La Ley 065, en el año 2010, creó la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, entidad que debería reemplazar a la AFP Previsión y Futuro de Bolivia. Transcurridos ocho años, el Gobierno no ha sido capaza de realizar este traspaso. Una especie de nacionalización tortuga que podría tener problemas más complejos que Quiborax.
Esta ineptitud para concretar la estatización del sistema de pensiones sólo aumenta la susceptibilidad sobre la capacidad que tendría el Estado para administrar estos recursos. Los antecedentes del pasado son siniestros. El antiguo sistema de reparto quebró y fue fuente de una enorme corrupción.
En términos más estructurales, al miedo a la posible mala gestión pública se une al terror que genera, entre la gente, la falta de sostenibilidad del sistema del sistema de reparto individual. En los últimos años, el entorno de negocios cambió mucho y colocó nuevos desafíos al modelo de capitalización individual. Veamos tan sólo dos.
El retorno de las inversiones de las AFP en Bolivia han bajado significativamente. En el auge, las AFP obtenían retornos que estaban en el orden del 13,7% al año. A junio de 2018, tanto BBVA y Futuro, reportaron una tasa entre el 2,5 y el 2% al año, tasas que no llegan a cubrir la inflación. Esta cifra cayó en un 75% en relación al 2008. Claramente, el contexto financiero es muy diferentes.
Las tasas de interés en Bolivia y el mundo están muy bajas, y las estrategias de las AFP son muy conservadoras y muestran que hace años estas administradoras ya quieren irse y no realizan inversiones. Tanto Previsión como Futuro de Bolivia tienen más del 80% de sus inversiones en DPFs de ´bancos y en papeles del Gobierno, y han fracasado en alcanzar acuerdos con el Estado. En general, se observa una pérdida de calidad de los servicios.
También cabe mencionar el tema de transición demográfica. Bolivia es un país joven y la expectativa de vida ha aumentado. Ambos hechos introducen una enorme presión financiera al sistema. ¿Podrá la Gestora Pública elaborar una ingeniería financiera para contrarestar estos cambios estructurales, cuando en ocho años no pudo tomar control de los fondos de pensión? ¿O la nacionalización tortuga tiene un error de diseño inicial y sería tiempo de rever la reforma de pensiones para adaptarse a los nuevos tiempos, pensando en una administración mixta, por ejemplo? O siendo inclusive más osado y proponiendo una administración privada pero nacional.
Gonzalo Chávez A. es economista

Monday, August 13, 2018

¿Patria o pieza? Venceremos

Tres hechos insólitos han poblado la coyuntura de la semana patria que termina:
1) En un acto pirotécnico electoral, el Gobierno ha revelado las cuentas bancarias del Presidente y Vicepresidente, pero en cuanto el show estaba siendo montado, más rápido que inmediatamente, se descubrió que un funcionario se equivocó en la sumas de los saldos bancarios del Primer Mandatario y que se había omitido 374 mil bolivianos por no considerar la cuenta en dólares de Morales. Lo que debía haber sido una corrección de un error por falta de prolijidad, se convirtió en una sospecha de conspiración aritmética y en un abuso de poder.

Como en otras oportunidades el paganini de la metida de pata fue un funcionario de bajo rango, que terminó en la chirola. Lo que tenía que ser un acto de magia revolucionaria, que mostrase transparencia, se transformó en una chambonada que revela cómo compone su cartera de inversiones el Presidente.
El Jefe de Estado tiene el 51% de sus recursos en dólares (54.645 dólares x 6,86 = 374.865 bolivianos / 732.026 = 0,51 * 100 = 51%) Just in case, en la lengua del imperio, o porsiaca, suba el dólar, en el vernáculo popular. Recordemos que los Chuquiago boys siempre sacan pecho del nacionalismo monetario, porque más del 87% del ahorro financiero de los simples mortales está en bolivianos y tan solo 13% guarda su riqueza en dólares. Al parecer, desde la cima del poder prefieren la vieja estrategia del fifty-fifty a la hora de cuidar los morlacos.
2) Otro hecho tiene que ver con la chapucería de los técnicos sonidistas de la televisión estatal, que hicieron inaudible el discurso del Jefe de Estado el 6 de agosto, porque nerviosamente jugaban con los botones de los volúmenes de la transmisión, intentando apagar el griterío del “Bolivia dijo No”. El resultado: un discurso incomprensible, frases inconexas, gritos parcialmente apagados, una transmisión épica que recordó los inicios de la radio en Bolivia, cuando la voz, en el éter, parecía comanda por el viento, fuerte en algunos momentos y de ultratumba, en otros. Fue un bonito homenaje a la Dirección General de Telecomunicaciones, que en los años de plomo de la dictadura Banzer monopolizaba la información. Sólo faltó colocar una marcha militar como cortina musical.
3) Finalmente, está el robo de la Banda y Medalla Presidencial, cuyo relato me permito compartir con ustedes, siguiendo el reporte policial, pero reconociendo que mi interpretación no hace justicia a la joya de la literatura policiaca nacional que constituye este parte delictivo. Recomiendo efusivamente la lectura directa del reporte. A continuación me permito resaltar partes del documento tomándome, con su venia, ciertas licencias literarias. El reporte tipifica el hecho como: robo agravado de Medalla Presidencial y describe las horas anteriores al trágico evento.
El militar custodio de las joyas fue al peluquero por un corte firpo, que demoró 45 minutos. Por un tiempo similar, k’isuro las partes y se perfumó, como corresponde. Había premeditación y alevosía en el peinado y la actitud arrabalera le brillaba en los ojos, inspirada por las fiestas patrias.
La vanidad varonil y el caótico tráfico de la ciudad de El Alto ocasionaron que perdiera el vuelo. Embarcó el símbolo más importante del país, el Bastón de Mando, en un vuelo regular de BOA, que partía tres horas después, por lo que decidió matar el tiempo dando una pasadita en los lupanares de los alrededores, para cuidar de los pensamientos y las urgencias del cuerpo.
¡Ah! Fue muy cuidadoso al estacionar su automóvil y siguió el protocolo de seguridad del Estado Plurinacional, tapando su mochila, que contenía los Símbolos Patrios, con pesados pullus blindados, una última tecnología desarrollada con la Inteligencia venezolana.
Una vez en el recinto, le cascó varias chelitas e hizo pieza con damas de compañía en dos oportunidades. Aquí la historia se vuelve controvertida. Algunos sostienen que el custodio es todo un potro. Entre tanto, las anfitrionas de los quilombos, que lo conocen en la cancha, opinan lo contrario. En su descargo, también corre el rumor de que la Casa Militar le entregó la custodia de los Símbolos Patrios porque era un tirador de élite.
El reporte por robo de las joyas del poder ante la Policía rápidamente se transformó en autoincriminación por incumplimiento de deberes. Pero para alivio de la nación, el militar en cuestión tiene un nombre de santo, Juan de Dios milagrero. Éste es conocido como el patrono de los hospitales, bomberos y alcohólicos. Nacido en 1495, en Portugal, es un santo poderoso que actuó rápidamente y aflojó la consciencia de los ladrones, quienes, por miedo o un súbito ataque de patriotismo, devolvieron la Medalla y la Banda hurtada en el atrio de la iglesia del barrio de San Pedro. Es vox populi que San Pedro es el elegido para custodiar llaves y medallas de toda índole.
Cómo es fácil concluir, estas son historias salidas del Otoño del patriarca, novela García Márquez que describe la caída de un dictadorzuelo de América Latina. La buena noticia es que estos eventos mantendrán vivo el realismo mágico entre nuestros escritores. La mala es que así de desastrosa está la institucionalidad del país, que abochorna a todos, menos a los dueños del poder, que creen que lo están haciendo magníficamente, metiéndole nomás en el nuevo palacete.
PD.: Velando por la reputación del gremio, el sindicato único de trabajadoras sexuales de la avenida 12 de Octubre aclara a su clientela y la opinión pública que la Medalla no fue sustraída dentro de sus establecimientos, sino en la calle.
Gonzalo Chávez A. es economista.

Tuesday, August 7, 2018

¿En Bolivia las previsiones de Nostradamus se obedecen?


“La crónica del segundo aguinaldo anunciado” de 2018 es, por decir lo menos, curiosa. El 1 de mayo, el presidente Morales, asumiendo la identidad de Nostradamus, anunció este beneficio, dos meses antes del cumplimiento del periodo de cálculo de la tasa de crecimiento del producto y cinco meses antes de conocerse el dato. Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se toma tres meses para recoger y calcular la información del Producto Interno Bruto (PIB). Por ejemplo, la tasa de crecimiento del primer trimestre (enero a marzo) de 2018 la conocimos sólo en agosto. Cabe recordar el resultado del PIB, que debe ser igual o superior 4,5% para activar el pago del segundo aguinaldo y considera un periodo anual que va de julio a junio.

Cuestionados los poderes clarividentes del caudillo, los sacerdotes del proceso de cambio salen en su defensa mostrando su arsenal estadístico y econométrico de proyecciones. La ciencia económica avanzó lo suficiente como para hacer buenas estimaciones, sostienen.

Bueno, dando el beneficio de la duda, este puede ser el caso. Pero “no quisiera pensar”, como frecuentemente dice el líder, que las proyecciones de NostraEvus sobre el PIB en Bolivia... se obedecen y los datos se ponen al servicio de la reelección y revolución.
Cocina estadística es la jerga que utilizan los economistas cuando alteran los números para probar sus hipótesis de trabajo. Ronald Coase, de manera descarnada, decía: “Si torturamos los datos suficientemente, ellos confiesan todo”.

Con esta preocupación en mente, veamos algunos hechos y preguntas sobre el Producto. En el cuadro 1. del documento del INE titulado El PIB trimestral de Bolivia registró una tasa de crecimiento de 4,44% se presentan 13 actividades (agropecuaria, petróleo y gas, construcción, comercio, etcétera) que componen el cálculo del PIB a precios básicos. Estas actividades, para el primer trimestre de 2018 (1T), en promedio crecieron en 4,44% respecto al 1T del 2017. El crecimiento respecto al 2016 en el mismo periodo fue de 3,34%.

Ahora bien, cuando uno observa cada actividad de 2018 en más detalle, se observa que nueve de éstas crecieron a una tasa menor que la del año pasado. Por ejemplo, en el 1T de 2017, la agropecuaria aumentó en 8,6%, en el mismo periodo de 2018, este sector creció tan sólo 6,6%. Es decir, de trimestre a trimestre, en realidad la tasa decreció en 23%. Otras ocho actividades están también desaceleradas; es decir, crecieron menos que en el 1T de 2017.

La tasa de crecimiento del PIB de estas nueve actividades, muchas volcadas al mercado interno, fue solamente de 3,7%, por lo que estos sectores no deberían pagar el segundo aguinaldo. A rigor, sólo tres actividades fueron las que subieron el promedio, a saber: establecimientos financieros (de 4,3% en el 1T de 2017 a 6.4% de 2018), petróleo y gas (de -14,1% a 6%) e industria manufacturera (de 2,4% a 4,3%). Los tres sectores que crecieron tienen elevadas incidencias en el PIB; es decir, pesan mucho en el cálculo. Petróleo 0,33, manufacturas 0,66 y establecimientos financieros 0,84. En suma, la economía continúa desacelerada en la mayoría de sus sectores, habiéndose recuperado sólo tres actividades.

Bueno, algún neorrevolucionario podría decir que el PIB incluye todas las actividades y que separar nueve sectores no es correcto. Pero no tan rápido hermano y compañero. Aquí aplico la misma metodología que usó el Ministerio de Economía y Finanzas en el 1T 2017 para negar la desaceleración de la economía.

Eligió sectores que presentaba un crecimiento positivo vinculados a la generación de empleo y dijo que el crecimiento fue 7,2% y no 3,3% porque este resultado no refleja lo que pasaba en el mercado interno. Usando el mismo razonamiento, podemos afirmar que en el 1T de 2018, la economía de los sectores vinculados al mercado interno sólo creció el 3,7%% y no el 4,44%.

Bueno, pero veamos qué ocurre en los tres sectores líderes de crecimiento del 1T 2018. Me concentraré en el petróleo y gas, y sólo un breve comentario sobre manufacturas y sector financiero. El subíndice manufacturas crece sólo por el aumento de la categoría otras industrias. No pude saber qué incluye esta caja negra. ¡Por favor más información! Aquí una inconsistencia, los alimentos, bebidas y tabaco, el otro componente de manufacturas, en realidad cayó en comparación al 1T 2017. El sector financiero creció en 6,4% en cuanto la cartera del sector subió en un 4%. Esto no hace mucho sentido.

Hidrocarburos dio un gran salto, de - 14,1% a 6%. Aquí tengo muchas preguntas. En el 1T de 2018 los precios del petróleo subieron en sólo 63 dólares por barril, pero el grueso del empuje de los precios se dio en el 2T. Por lo tanto, ¿cuál fue efecto en las cantidades producidas, de la subida de los precios? ¿En qué mes se reajustan precios según contrato con Brasil y Argentina?, ¿cómo se dio este salto en la producción de gas en tres meses? Aquí se necesitan más explicaciones.

Para terminar, la pregunta del millón en términos de la cocina estadística: ¿estamos frente a un platito criollo bien servido, un manjar de la cocina estadística nacional? ¿Pusieron al chancho a los datos y los hicieron cantar “4,5%”? ¿En Bolivia las predicciones de Nostradamus... se obedecen? “No quisiera pensar” que las estadísticas pueden ir al calabozo, como la banda que no tocó la diana ante los goles del Jefazo.
Gonzalo Chávez A. es economista


La dolarización, pros y contras

Javier Milei, el vencedor de las elecciones primarias en Argentina, tiene como centro de su propuesta la dolarización de la economía para ac...